Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Insomnio: La técnica de relajación más efectiva para dormir profundamente

El insomnio es cada vez más frecuente y la búsqueda de alternativas para combatirlo sin medicamentos es cada vez más amplia.

La técnica de relajación más efectiva para dormir profundamente es recomendada por la Universidad de Harvard. Foto: Canva
La técnica de relajación más efectiva para dormir profundamente es recomendada por la Universidad de Harvard. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Dormir profundamente y sin interrupciones es un deseo común, especialmente entre quienes enfrentan cada noche como un desafío al sufrir de insomnio.

Frente a este problema, la Facultad de Medicina de Harvard propone una alternativa natural y efectiva: la relajación muscular progresiva, una técnica sencilla que ayuda a mejorar la calidad del sueño sin necesidad de medicamentos.

¿Qué es la relajación muscular progresiva y cómo funciona?

Recomendada por el Doctor Lawrence Epstein, experto en medicina del sueño e instructor de Harvard, esta práctica se presenta como una herramienta accesible para quienes desean combatir el insomnio de manera no invasiva.

Según Harvard Health Publishing, preparar cuerpo y mente antes de dormir puede marcar una gran diferencia en la calidad del descanso.

La relajación muscular progresiva consiste en tensar y relajar secuencialmente los distintos grupos musculares del cuerpo, desde los pies hasta la cabeza.

El objetivo es liberar la tensión física acumulada y facilitar una relajación profunda que calme también la mente.

Al centrar la atención en las sensaciones del cuerpo, disminuye el flujo de pensamientos, lo que favorece la transición al sueño.

Esta técnica no requiere equipo especial y puede practicarse fácilmente en casa, se adapta a los distintos niveles de estrés

¿Cuál es la guía práctica para la relajación muscular progresiva?

Para realizar la relajación muscular progresiva, Harvard Health Publishing da la guía práctica paso por paso para lograr ganarle la batalla al insomnio.

  1. Acostarse boca arriba, en una postura cómoda, con los brazos relajados y las palmas hacia arriba.
  2. Respirar lenta y profundamente por la nariz, exhalando por la boca de forma prolongada.
  3. El ejercicio comienza dirigiendo la atención a los pies, tensando los músculos durante unos segundos y soltando.
  4. Este proceso se repite con cada zona del cuerpo: pantorrillas, muslos, espalda, abdomen, brazos, cuello y rostro.
  5. En cada paso, se perciben las sensaciones y se suelta la tensión acumulada.

Si aparecen pensamientos intrusivos durante la práctica, lo ideal es volver a enfocarse en la respiración, sin distraerse.

¿Cuál es la clave para el funcionamiento de la técnica de relajación?

La constancia es clave, con el tiempo, esta técnica puede transformarse en un hábito beneficioso para el descanso y el bienestar general.

Harvard sostiene que integrar esta práctica a la rutina nocturna no solo facilita el sueño, sino que también contribuye a mantener una mente tranquila y un cuerpo relajado noche tras noche.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas