Síguenos

¿Cómo puedes prevenir y detectar una infección por gusano barrenador en tu mascota en Tamaulipas?

Las mascotas también son susceptibles de padecer la infección provocada por el gusano barrenador. Foto: Freepik
Por:Carlos García

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), exhortó a la población a revisar periódicamente a sus mascotas para detectar posibles heridas o infecciones que pudieran ser aprovechadas por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax).

Aunque el estado se mantiene libre de esta plaga, autoridades advirtieron que la vigilancia temprana es clave para proteger tanto a los animales de compañía como al ganado.

Las mascotas también son susceptibles de padecer miasis, la infección provocada por el gusano barrenador. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Qué es el gusano barrenador y por qué representa un peligro?

El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas, orificios naturales o lesiones de la piel.

Al nacer, las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando lesiones dolorosas, fiebre, mal olor e incluso la muerte si no se atiende a tiempo.

En México, se han registrado más de 160 casos recientes en perros, y aunque los bovinos son los más afectados, las mascotas también pueden contraer la infestación.

El gusano barrenador se alimenta de tejido vivo, tanto de animales como de humanos. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Cómo puedo detectar si mi mascota está en riesgo?

Las autoridades sanitarias recomiendan revisar diariamente a los perros y gatos, sobre todo si salen al exterior o tienen contacto con ganado. Los principales signos de alerta son:

En caso de detectar alguno de estos síntomas, se debe acudir de inmediato al veterinario y no intentar extraer los gusanos en casa, pues esto puede empeorar la infección.

Para detectar la infección es importante revisar síntomas de alarma diariamente, sobre todo si las mascotas han estado en contacto con ganado. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Qué medidas puedes tomar para prevenirlo?

La Secretaría de Desarrollo Rural, junto con SENASICA, recomienda a los dueños de mascotas:

De esta manera, aunque Tamaulipas sigue reportándose como estado libre del gusano barrenador, las autoridades subrayan que la prevención y la vigilancia constante son la mejor defensa para proteger a las mascotas y al sector pecuario.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

infección por gusano barrenadorprevención mascotas Tamaulipasdetectar gusano en mascotaslarva mosca gusano barrenadorSENASICA Tamaulipas