Síguenos

Liberan moscas estériles en Tamaulipas para contener al Gusano Barrenador

Tamaulipas se ha mantenido libre de gusano barrenador | Foto: Ganadería.com | Freepik
Por:Daniel Espinoza

La reaparición del gusano barrenador del ganado en territorio mexicano ha encendido las alarmas sanitarias, especialmente en la región norte, que alberga una de las zonas de ganadería de exportación más importantes del país.

Aunque estados como Tamaulipas se han mantenido oficialmente libres de la plaga, los casos esporádicos detectados en entidades vecinas han puesto en jaque el valioso estatus sanitario, siendo esta la razón por la que intervino el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en territorio tamaulipeco.

¿Cómo ayudan las moscas estériles a contener al gusano barrenador?

El gusano barrenador representa una amenaza que requiere la colaboración binacional, es por esto que las autoridades mexicanas y estadounidenses han intensificado las medidas preventivas.

Una de estas medidas es la liberación de moscas estériles, por lo que esta estrategia se ha reforzado en el noreste con la inauguración de una nueva infraestructura de dispersión de moscas en Tampico, Tamaulipas.

Esta acción es crucial, no solo para contener posibles brotes del gusano barrenador del ganado, sino para blindar la economía pecuaria regional de pérdidas millonarias y asegurar la bioseguridad del sector.

EL gusano barrenador representa una amenaza para el ganado | Foto: Ganadería.com

Te puede interesar....

 

¿Cuál es el propósito de la Unidad de Dispersión de Moscas Estériles en Tampico?

Esta unidad tiene como objetivo incrementar la capacidad de respuesta y el rango de liberación aérea de insectos estériles en el noreste de México, especialmente después de la detección de casos en el vecino estado de Nuevo León.

La dispersión de moscas estériles desde esta nueva planta ya se ha puesto en marcha para crear una barrera biológica y evitar la propagación del gusano barrenador hacia el norte, protegiendo así la frontera y el ganado de Tamaulipas, que es clave para la exportación.

Esta técnica de control biológico funciona de la siguiente manera:

Huevecillos de gusano barrenador | Foto: Ganadería.com

Te puede interesar....

 

¿Cómo ayuda esta estrategia a Tamaulipas?

La estrategia de contención del Gusano Barrenador del Ganado ha sido reforzada mediante la puesta en marcha, por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, de una planta de dispersión de insectos estériles ubicada en Tampico, Tamaulipas.

Con esta acción se busca proteger el estatus sanitario de Tamaulipas como zona libre de la plaga, así como facilitar la eventual reapertura de las exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos.

Esta infraestructura está diseñada para optimizar la flexibilidad operativa y la capacidad de respuesta biológica, cruciales para la prevención de posibles rebrotes en la región norte de México.

A pesar de que Tamaulipas se ha mantenido libre del Gusano Barrenador hasta la fecha, la detección de casos en Nuevo León (en septiembre y octubre) generó una alerta máxima.

Tamaulipas se ha mantenido libre del Gusano Barrenador | Foto: Ganadería.com

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Tamaulipas libre de plagaexportación ganado Estados UnidosGusano Barrenador