Tamaulipas mantiene la lucha contra el gusano barrenador y refuerza vigilancia sanitaria
Autoridades estatales intensifican acciones de prevención y control para mantener libre a Tamaulipas del gusano barrenador, plaga que afecta a animales y puede poner en riesgo la producción ganadera.

El Gobierno de Tamaulipas mantiene una estricta vigilancia sanitaria para evitar la presencia del gusano barrenador, una plaga devastadora que afecta al ganado y que, tras casi un año de haberse detectado el primer caso en México, no ha llegado al territorio estatal.
Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, aseguró que la entidad sigue libre del parásito y que las acciones de prevención se han intensificado en todo el territorio.
“Seguimos libres y no bajamos la guardia. Hemos fortalecido la capacitación a nuestros ganaderos y la vigilancia sanitaria en todo el estado”, afirmó el funcionario.
Te puede interesar....
¿Qué es el gusano barrenador y por qué representa una amenaza para Tamaulipas?
El gusano barrenador, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, es una larva de mosca que se alimenta del tejido vivo de animales de sangre caliente, provocando lesiones graves conocidas como miasis.
Este parásito puede afectar tanto a animales como a humanos, causando infecciones dolorosas y potencialmente mortales si no se atienden a tiempo.
El impacto de un brote sería severo para la ganadería tamaulipeca, uno de los pilares económicos y productivos del estado, razón por la cual las autoridades mantienen operativos permanentes en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Te puede interesar....
¿Qué acciones realiza Tamaulipas para evitar la entrada del gusano barrenador?
Se ha desplegado un amplio operativo de revisión y control en carreteras y puntos estratégicos para garantizar que todo vehículo que transporte ganado cumpla con la documentación y certificados sanitarios requeridos.
Varela Flores destacó que la inversión en sanidad ha sido significativa, no solo en la prevención del gusano barrenador, sino también en el combate a otras enfermedades del hato ganadero, como la tuberculosis bovina.
Te puede interesar....
¿Se han detectado casos sospechosos de gusano barrenador en Tamaulipas?
Aunque se han reportado seis casos sospechosos de miasis, enfermedad causada por larvas de mosca, todas las muestras analizadas por el laboratorio nacional del SENASICA resultaron negativas al gusano barrenador.
“Existen más de 20 especies de moscas que pueden causar lesiones similares, pero ninguna de las detectadas en Tamaulipas corresponde al gusano barrenador”, precisó el secretario de Desarrollo Rural.
Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas refrenda su compromiso de proteger la sanidad animal y el patrimonio productivo del estado.
“Vamos a seguir cuidando a nuestro estado; no hay margen para descuidos”, concluyó Varela Flores.
Te puede interesar....