Síguenos

El árbol nativo de Tamaulipas que brinda sombra y es resistente a la sequía

El árbol de mezquite encuentra en los ambientes calurosos y escasos de agua el ambiente perfecto para crecer. Foto: Victoria Jiménez
Por:Victoria Jiménez

Tamaulipas es un territorio con una amplia variedad de flora y fauna endémica y es importante conocer de ella para comprender su valor y sus beneficios.

En esta ocasión te hablaremos del mezquite, que es una de las especies representativas de la región y de las más resistentes a las temperaturas extremas.

El mezquite es uno de los árboles más representativos de Tamaulipas. Foto: Victoria Jiménez

Te puede interesar....

¿En qué ambiente se da el mezquite?

En su mayoría, el mezquite crece en las zonas áridas y semiáridas, las cuales incluyen desde Oaxaca hasta Tamaulipas y forman parte del paisaje característico de estas regiones.

La escasa lluvia, el calor intenso y los suelos pobres no son impedimento para que estos árboles se desarrollen y brinden múltiples beneficios al ecosistema, a los animales y los humanos.

Foto: Victoria Jiménez

Te puede interesar....

¿Cuáles son las principales características del mezquite en Tamaulipas?

Además de soportar altas temperaturas y la sequía: 

Foto: Comisión Nacional Forestal

Te puede interesar....

¿Cuáles son otros usos del mezquite?

El fruto del mezquite es utilizado mucho en la alimentación animal, pues se dice que ayuda a aumentar la producción de leche en bovinos y ovinos, además de para el engorde en los porcinos, pues tiene alto valor nutricional.

La madera de este árbol es fuerte, flexible y muy resistente, lo que le hace ideal para la fabricación de muebles y diferentes elementos. 

Suele ser utilizada para la cocción de barbacoas, ya que agrega un sabor particular a la comida.

Sus vainas o frutos se emplean para la alimentación humana como frutos frescos. 

Foto: Victoria Jiménez

También se utiliza para la fabricación de harina, bebidas fermentadas, pan y muchos alimentos más.

Las hojas de mezquite frescas se utilizan en infusiones para combatir la diarrea, afecciones oculares, entre otras afecciones comunes en el humano.

La goma de mezquite que exuda la corteza del arbusto tiene alto valor comercial, se usa en la industria farmacéutica y alimentaria.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MezquiteTamaulipasárbol