Síguenos

¿Está prohibido transportar cactus en Tamaulipas? Esto es lo que dice la ley

Peyote (Lophophora williamsii). Foto: Carlos García
Por:Carlos García

Con el creciente interés por las cactáceas, surge una pregunta frecuente entre coleccionistas, turistas y comerciantes: ¿está prohibido transportar cactus en Tamaulipas?

La respuesta no es tan simple como un sí o un no, pero sí implica una clara advertencia: no todos los cactus pueden trasladarse libremente, y hacerlo sin autorización puede representar un delito ambiental.

El cactus Mammillaria es uno de los más apreciados pero también uno de los que se encuentran en mayor riesgo en Tamaulipas. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Qué leyes protegen a los cactus en Tamaulipas?

Tamaulipas alberga una rica variedad de cactus, algunos de ellos endémicos y en peligro de extinción.

Por ello, la legislación mexicana, tanto federal como estatal, regula estrictamente su recolección, transporte y comercialización.

En particular, la NOM-059-SEMARNAT-2010, una norma oficial mexicana, clasifica diversas especies de cactus como “amenazadas” o “en peligro”, lo que las coloca bajo protección legal. A su vez, la Ley General de Vida Silvestre prohíbe el manejo de estas especies sin autorización previa.

Ejemplares como el peyote (Lophophora williamsii) y la biznaga burra (Echinocactus platyacanthus) son ejemplos claros de cactáceas protegidas que no pueden ser extraídas del medio silvestre ni transportadas sin los permisos correspondientes.

La biznaga burra se encuentra en peligro debido a que su pulpa es utilizada para la elaboración del acitrón. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Cuándo es legal el transportar un cactus?

Transportar cactus en Tamaulipas sí es legal siempre y cuando:

Para especies sujetas a protección especial, se exige además un documento que acredite su origen legal y, en muchos casos, un permiso de movilización emitido por las autoridades ambientales.

Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Cuáles son las multas y sanciones por transportar cactus?

El transporte ilegal de especies protegidas puede acarrear fuertes multas, decomiso de los ejemplares y hasta sanciones penales.

Según la legislación vigente, la recolección de cactus en su hábitat natural sin autorización es un delito ambiental que puede castigarse con penas de hasta nueve años de prisión y sanciones económicas que van desde los $3,000 hasta más de $300,000 pesos, dependiendo del caso.

Falso peyote. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Cuáles son las recomendaciones para comprar y transportar legalmente un cactus?

Transportar cactus en Tamaulipas no está prohibido en todos los casos, pero hacerlo sin conocer la legislación puede traer consecuencias graves.

La recomendación de los expertos es clara: infórmate, compra en viveros certificados, y verifica si la especie está protegida antes de intentar moverla.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CactusTamaulipasLeyTransporteComercio