Síguenos

Por creciente del Pánuco, preparan rutas alternas entre Tamaulipas y Veracruz

Ante el incremento del nivel del río Pánuco, su punto más alto en décadas, autoridades estatales y municipales en el sur de Tamaulipas analizan medidas preventivas. Foto: CONAGUA
Por:Ramón Sánchez

Ante el incremento del nivel del río Pánuco, que alcanzó los 7.44 metros, su punto más alto en décadas, autoridades estatales y municipales en el sur de Tamaulipas analizan medidas preventivas para garantizar la movilidad entre Tamaulipas y Veracruz.

El delegado de Transporte Público, Francisco Gojón Medina, informó que se prevé activar rutas terrestres especiales en caso de que el servicio de los ocho pasos de lancha sea suspendido por motivos de seguridad.

Te puede interesar....

“Tenemos que ponernos de acuerdo con las demás autoridades para ver qué va a pasar, porque finalmente las personas que cruzan en lancha realizan un pago. Si no pueden hacerlo por el cauce del río, debemos coordinar una alternativa segura”, explicó el funcionario estatal.

 

¿Cuántas personas se verían afectadas por el aumento del río Pánuco?

De acuerdo con estimaciones oficiales, alrededor de 20 mil personas cruzan diariamente el río Pánuco utilizando los pasos de lancha que conectan el norte de Veracruz con el sur de Tamaulipas.

El servicio es esencial para quienes viajan por motivos laborales, escolares o de abastecimiento, especialmente entre las comunidades veracruzanas y los municipios de Tampico y Ciudad Madero.

Te puede interesar....

“Ya tuvimos esa experiencia con el anterior delegado, y contamos con un protocolo que podemos volver a aplicar si el nivel del río lo requiere”, recordó Gojón Medina, al referirse a los operativos implementados en años anteriores cuando el río alcanzó niveles similares.

 

¿Cómo serían las rutas alternas para conectar Veracruz y Tamaulipas?

El delegado detalló que, en caso de suspensión del transporte en lanchas, se habilitarían rutas terrestres temporales que conecten la colonia Anáhuac con la parte baja del puente Tampico, garantizando el traslado entre ambos márgenes del río.

Estas rutas serían operadas por unidades del transporte público local, coordinadas con concesionarios y autoridades municipales, para evitar afectaciones económicas y sociales a las familias que dependen del cruce diario.

Te puede interesar....

Mientras tanto, Protección Civil y Capitanía de Puerto mantienen monitoreo constante del nivel del río para determinar el momento preciso en que sería necesario restringir la navegación fluvial.

 

¿Qué medidas preventivas tomaron para brindar servicio de transporte por el aumento del río Pánuco?

Los concesionarios del transporte público ya fueron alertados para disponer de unidades y operadores en caso de activarse las rutas terrestres.

El delegado Gojón Medina precisó que estas acciones son preventivas y buscan garantizar la movilidad sin riesgos, en un contexto donde la creciente del río Pánuco es considerada una de las más severas registradas en los últimos 80 años.

“No queremos esperar a que el nivel del río obligue a un cierre total. La idea es actuar con anticipación para mantener la comunicación entre Veracruz y Tamaulipas”, puntualizó.

 

Por ahora, las autoridades aseguran que el Pánuco mantiene un margen de amortiguamiento de hasta 89 centímetros, lo que ha permitido evitar inundaciones catastróficas en Tampico y Ciudad Madero.

El plan de contingencia prevé rutas terrestres temporales y medidas de transporte gratuito o subsidiado, si las condiciones obligan al cierre total del cauce.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

crecientePánucopreparanrutas alternasTamaulipasVeracruz