Se logró concientizar a las comunidades menonitas de vacunaran | Foto: Freepik
Tamaulipas se encuentra libre de sarampión según Secretaría de Salud
Hasta el día de ayer, en el estado de Tamaulipas no se registra ningún caso activo de sarampión, así lo informó la Secretaría de Salud estatal.
Tras un brote inicial en comunidades menonitas que acumuló 12 casos confirmados, las autoridades sanitarias aseguran que ya han pasado más de cuatro meses sin nuevos contagios.
¿Qué estrategias específicas usaron las autoridades para convencer o motivar a las comunidades menonitas a aceptar la vacunación tras la resistencia inicial?
El esquema para contener el brote incluyó un cerco epidemiológico, vigilancia intensiva, aislamiento de los casos identificados y una campaña de vacunación robusta en las comunidades afectadas.
Inicialmente hubo resistencia a la vacuna entre miembros de las comunidades menonitas, pero poco a poco los líderes locales colaboraron con el personal de salud estatal y federal para lograr una buena cobertura.
Aunque la cobertura de vacunación ha mejorado mucho, el funcionario encargado reconoció que no se ha alcanzado aún la meta ideal del 95 % de población vacunada.
¿Qué mecanismos se están utilizando para asegurar que no haya rebrotes importados en el futuro, especialmente por viajeros, migrantes o zonas fronterizas?
A pesar de ello, aseguró que la situación está bajo control gracias al monitoreo constante que mantiene la alerta epidemiológica.
Se mantienen acciones como detectar casos sospechosos, aislarlos, tomar muestras para laboratorio y activar de inmediato medidas para evitar contagios.
¿Cuál es el reporte que se presenta de los menonitas contagiados de sarampión?
En cuanto a los 12 infectados, todos han superado la enfermedad satisfactoriamente y sin complicaciones graves, atributo que las autoridades atribuyen a la atención médica oportuna junto con el compromiso de la comunidad.
La combinación de liderazgo comunitario, corresponsabilidad social y recursos institucionales fue decisiva para que el brote no se propagara más allá de los casos iniciales y se evitara una crisis sanitaria mayor.