Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Salud de Tamaulipas afirma que el estado se encuentra libre del sarampión

En dos semanas se han aplicado más de 12 mil vacunas contra el sarampión en la entidad, informó la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Durante las últimas dos semanas, brigadas médicas han aplicado más de 12 mil dosis en distintos municipio Foto: Salud de Tamaulipas
Durante las últimas dos semanas, brigadas médicas han aplicado más de 12 mil dosis en distintos municipio Foto: Salud de Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

En un contexto donde México fue incluido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) entre los 10 países del continente con brotes de sarampión, el secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, aseguró que Tamaulipas se mantiene libre de casos y con una estrategia reforzada de vacunación.

Durante las últimas dos semanas, brigadas médicas han aplicado más de 12 mil dosis en distintos municipios, con el objetivo de cerrar brechas de cobertura y proteger principalmente a niños y niñas en edad escolar.

Las acciones, dijo el funcionario, se han desplegado de manera intensiva en centros de salud, escuelas y módulos itinerantes instalados en zonas de alta afluencia.

imagen recuadro

¿Por qué Tamaulipas no registra casos de sarampión?

Hernández Navarro explicó que la entidad ha logrado contener la enfermedad gracias a un esquema de vacunación continuo y a la detección oportuna de posibles sospechas. Añadió que los filtros sanitarios en escuelas y la coordinación con el sector educativo han sido clave para evitar que el virus encuentre un punto de entrada.

Además, sostuvo que el estado cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica activo, que permite monitorear cualquier signo relacionado con la enfermedad y actuar de inmediato en caso de riesgo.

imagen recuadro

¿Qué medidas se están aplicando en la campaña de vacunación?

La Secretaría de Salud de Tamaulipas mantiene brigadas en comunidades rurales y colonias urbanas, donde la cobertura de vacunación suele presentar rezagos. En estas jornadas, los trabajadores de la salud también orientan a las familias sobre la importancia de completar esquemas, no solo contra el sarampión, sino también contra rubéola y parotiditis.

“Vacunar es un acto de responsabilidad social. No basta con proteger a nuestros hijos, tenemos que contribuir a que toda la comunidad esté protegida”, expresó el secretario.

imagen recuadro

¿Qué dicen las autoridades sobre el riesgo nacional?

Si bien la OPS ha señalado brotes activos en el país, Tamaulipas insiste en que su estrategia preventiva mantiene a raya el virus. El funcionario recordó que durante la temporada vacacional hubo una intensa movilidad de personas en carreteras y fronteras, pero no se han detectado casos sospechosos que confirmen contagio.

Reconoció, no obstante, que el riesgo existe y que por ello el llamado a los padres de familia es inmediato: acudir lo antes posible a los módulos de salud para vacunar a los menores de entre uno y seis años, rango donde la protección resulta más decisiva.

 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas