3 señales de alerta que debemos detectar para la prevención del suicidio: IMSS BCS
Quizá en la vida diaria has notado estos indicadores en alguien más, pero no les habías puesto nombre; conocerlos es importante.

La prevención del suicidio es importante ayudar a atender la salud mental, por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur alertó sobre 3 señales de alerta que se puede detectar en una persona con tendencias suicidas.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las principales señales de alerta para prevenir el suicidio, según el IMSS en BCS?
A propósito del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el IMSS en Baja California Sur reiteró la importancia de atender la salud mental y fomentar el autocuidado emocional, como parte de las acciones que lleva a cabo en sus unidades médicas.
Por ello, dio a conocer las señales de alerta que deben detectarse de manera oportuna, los cuales son:
- Ansiedad
- Depresión
- Trastorno de pánico
Estas representan indicadores clave para la prevención de la conducta suicida. Para ello, en el Primer Nivel de Atención se aplican tamizajes estandarizados que permiten identificar estas condiciones de forma temprana.
Baja California Sur se encuentra en noveno lugar a nivel nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con una tasa estandarizada de 9.5%.
Te puede interesar....
¿Qué acciones ha realizado el IMSS en BCS para fomentar la salud mental?
La supervisora de Procesos de Salud, doctora Yara García Mendoza explicó que durante la Semana Nacional de Salud Pública 2025, realizada del 6 al 13 de septiembre, se reforzó el compromiso del IMSS con la salud mental mediante estrategias educativas, atención especializada y acciones preventivas.
Estas iniciativas buscan que la población derechohabiente y en general incorpore el autocuidado emocional como parte de su bienestar integral.
Durante las actividades que realizó el Instituto, se sensibilizó sobre la detección temprana de padecimientos como ansiedad, depresión y trastorno de pánico, con especial enfoque en adolescentes, mujeres en edad fértil, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
El IMSS en la entidad destacó que es necesario eliminar prejuicios y hablar abiertamente del suicidio, al tratarse de un problema de salud pública en México y en el mundo.
Te puede interesar....
¿Cuántos suicidios se han registrado en Baja California Sur durante 2025?
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud en Baja California Sur, hasta septiembre de 2025 se han registrado 21 muertes por suicidio en la entidad.
En 2024 se documentaron 74 casos, de acuerdo con estadísticas publicadas por el INEGI, de los cuales 65 fueron hombres y 9 mujeres.
Esta cifra representa un incremento respecto a años previos, lo que indica que la tasa de suicidios en la entidad va en aumento. Datos históricos muestran que en 2019 hubo 47 casos, cifra que fue creciendo poco a poco: 55 en 2020, 66 en 2022, 70 en 2023, hasta llegar a los 74 en 2024