50 casos de coxsackie en Los Cabos: de qué se trata esta enfermedad
Los principales síntomas son fiebre y dolor de garganta y se presenta en menores de edad.

Baja California Sur registra un mayor números de Coxsackie en Los Cabos, luego de que las autoridades estatales declararon en semanas anteriores que no había situación de alarma por esta enfermedad en la entidad.
¿Cuántos casos de Coxsackie se registraron en Los Cabos, BCS?
De acuerdo a la Secretaría de Salud (SSA) en la entidad, en el municipio de Los Cabos se registraron 50 casos positivos al virus de Coxsackie, una enfermedad que afecta a menores de edad.
Según lo explicó Diario El Independiente, los 50 en Los Cabos, son acumulados del inicio del periodo escolar, a la fecha. Los cuales, solo 32 de ellos, se dieron en estancias infantiles y los 18 restantes, son menores que no acuden aún a la escuela.
Por lo que las autoridades expresaron que, en estos últimos, el contagio se dio por estar en contacto con otro menor que se encontraba contagiado.
Cabe mencionar que, el Dengue en Baja California Sur bajó en contagios, aunque hasta la fecha aún se registran casos de esta enfermedad.
Te puede interesar....
¿Qué es el virus de Coxsackie, conocida como la enfermedad de "manos, pies y boca"?
El virus del Coxsackie es un padecimiento conocido comúnmente como la enfermedad de "manos, pies y boca". Esta se identifica al percibir ampollas en estas partes del cuerpo, sobre todo en menos de entre 3 a 5 años.
Sin embargo, otros síntomas que la acompañan son fiebre y dolor de garganta. Para lograr su transmisión, ocurre al estar en contacto son saliva, secreciones nasales o los líquidos que salen de las ampollas.
De acuerdo a información del medio local, esta enfermedad se presenta cuando no se cuenta con un cuidado sanitario de lavado de manos.
Cabe mencionar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, inició la campaña de vacunación de temporada invernal contra la influenza y el Covid-19.
Te puede interesar....
¿Se suspenderán clases en Baja California Sur por el brote de Coxsackie?
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido suspensión de clases a causa de los contagios registrados en la entidad.
Sin embargo, exhortaron a la ciudadanía a mantener un constante lavado de manos, para prevenir esta enfermedad. Asimismo, expresaron que ante la sospecha de esta enfermedad, acuda al médico para su valoración temprana.
Te puede interesar....









