Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Antes del regreso a clases, piden certificar cartillas de vacunación de menores en BCS

Salud BCS exhorta a padres de familia a certificar las cartillas de vacunación de sus niños y niñas, antes de entrar a la escuela.

Salud Estatal hace un llamado a padres de familia para certificar cartillas de vacunación infantil. Fotos Ilustrativas: Canva.
Salud Estatal hace un llamado a padres de familia para certificar cartillas de vacunación infantil. Fotos Ilustrativas: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta Delgado

En junio pasado fue noticia los casos de sarampión que brotaron y se extendieron en Ciudad Insurgentes; sin embargo, hace algunas semanas, la Secretaría de Salud de Baja California Sur (Salud BCS) dio a conocer el alta de los pacientes, y en buena medida, la prevención de más contagios, gracias a la vacunación.

Se convoca a certificar la cartilla de vacunación de niñas y niños

Héctor García Hurtado, coordinador estatal del Programa Estatal de Vacunación, de Salud BCS, dio a conocer el acuerdo entre el Consejo Estatal de Vacunación y la Secretaría de Educación Pública del Estado para constatar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten con sus esquemas completos de inmunización.

Es por ello que, antes del regreso a clases, Salud BCS convoca a madres, padres y tutores a acudir a la unidad médica más cercana para verificar y certificar la cartilla de vacunación de sus hijas e hijos.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

¿Contra qué enfermedades se busca proteger a la niñez de BCS?

García Hurtado dijo que el llamado es para acudir a centros de salud, clínicas u hospitales del sistema público, donde se revisará la documentación y, si es necesario, se procederá a la aplicación inmediata de las dosis faltantes del esquema nacional.

Con esto se busca fortalecer las defensas frente a enfermedades prevenibles como el sarampión o la tosferina; luego de la aplicación de las vacunas, se requiere un periodo aproximado de dos semanas para que el organismo desarrolle anticuerpos contra enfermedades como hepatitis B, neumococo, rotavirus, difteria y tétanos.

Foto: Salud BCS.

Foto: Salud BCS.

*Evita contratiempos: únete AQUÍ y recibe los avisos más relevantes

¿Dónde encontrar más información sobre la vacunación en BCS?

Por último, el funcionario de Salud BCS indicó que el esquema de inmunización vigente, según la edad de cada menor, puede consultarse en la página web de la Secretaría de Salud: www.ssbcs.gob.mx

Sin embargo, aclaró que será directamente en los centros de salud donde se avalará la información mediante firma o sello oficial que respalde la actualización de la cartilla de vacunación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas