Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Así nació la leyenda de la Cuesta de Ligüi, el “tramo de la muerte” de Loreto

La Cuesta de Ligüi, conocida por sus curvas peligrosas, es también el escenario de una de las leyendas más inquietantes del estado.

Foto: Sudcalifornios.com
Foto: Sudcalifornios.com

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

La Cuesta de Ligüi es un tramo solitario de carretera en Loreto, Baja California Sur, con una de esas leyendas que no aparecen en las guías turísticas. Rodeada de montañas y curvas cerradas, muchos viajeros aseguran que en ese lugar el silencio nunca es completo.

Cuando cae la noche y la neblina cubre el camino, el ambiente se pone raro: algunos cuentan haber visto luces extrañas, otros hablan de accidentes sin explicación, pero todos coinciden en lo mismo —en la Cuesta de Ligüi hay algo que te observa desde la oscuridad.

Video | Leyendas de Baja California Sur 

¿Cuál es la leyenda de la Cuesta de Ligüi, el “tramo de la muerte” de Loreto?

En el municipio de Loreto, en Baja California Sur, hay un tramo de carretera que muchos evitan mencionar de noche. Se trata de la Cuesta de Ligüi, un camino lleno de curvas cerradas, subidas y descensos que ha sido escenario de accidentes inexplicables y relatos que se cuentan desde hace generaciones.

Este trayecto, con más de once kilómetros de subida y quince de bajada, conecta con el poblado de El Ligüi y se ganó entre los viajeros el apodo de “el tramo de la muerte” por la cantidad de accidentes registrados a lo largo del tiempo.

De todas las historias que giran en torno a este lugar, hay una que destaca por encima de las demás: la de una mujer vestida de blanco y sin cabeza que, según cuentan, aparece de repente en la carretera o incluso dentro de los vehículos.

Nadie sabe si es mito o advertencia, pero su leyenda sigue viva entre los traileros y viajeros que cruzan por ahí.

Y aunque suene difícil de creer, no es la única historia paranormal del estado: más al norte, en Guerrero Negro, también se habla de una mujer que llora en el faro, otra de esas apariciones que se han vuelto parte del folclor oscuro de Baja California Sur.

Te puede interesar....

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿De dónde surge la leyenda de la mujer sin cabeza de la Cuesta de Ligüi?

De acuerdo con los relatos locales, la historia se remonta a la década de los años setenta, cuando un camión de carga tipo torton, que transportaba cemento hacia Loreto, perdió el control al descender por la curva conocida como “La Herradura”.

El vehículo, que llevaba más de diez toneladas de peso, terminó volcándose tras desprenderse el seguro de la cabina. En el accidente murieron el chofer y su esposa, quien, según cuentan, no quería viajar ese día, pero fue obligada a acompañarlo.

Desde entonces, los pobladores aseguran que el espíritu de la mujer decapitada se aparece en la zona, especialmente en las madrugadas con neblina, cuando los conductores bajan por la pendiente.

Su figura, envuelta en un vestido blanco y con manchas de sangre, ha sido descrita por testigos que aseguran haberla visto dentro de sus vehículos o a un costado del camino, provocando pánico y, en algunos casos, accidentes.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Por qué la Cuesta de Ligüi es considerada un tramo peligroso?

Además de las leyendas, la Cuesta de Ligüi es conocida por tener una carretera complicada, llena de curvas cerradas y descensos largos que exigen ir con cuidado al volante.

La neblina, el peso de los tráileres y el cansancio de los conductores han sido parte de los factores detrás de los muchos accidentes que se han registrado ahí.

Aunque varios relacionan los accidentes con apariciones sobrenaturales, los registros locales confirman que los percances son reales y que el tramo ha cobrado varias vidas con el paso de los años.

Todo eso terminó alimentando la leyenda de la mujer sin cabeza, una historia que sigue viva entre los traileros y habitantes de Loreto, y que ya forma parte del folclor más oscuro de Baja California Sur.

Pero ojo, no es la única carretera con historias paranormales, rumbo a Pichilingue hay otro tramo donde muchos aseguran que se siguen apareciendo dos mujeres que murieron en un accidente en los años 70.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas