Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Así se vivió el Festival de Día de Muertos en el Malecón de La Paz

El Festival del Día de Muertos en el Malecón de La Paz fue un éxito lleno de color y tradición.

  • Así se vivió el Festival de Día de Muertos en el Malecón de La Paz
  • Así se vivió el Festival de Día de Muertos en el Malecón de La Paz
  • Así se vivió el Festival de Día de Muertos en el Malecón de La Paz
  • Así se vivió el Festival de Día de Muertos en el Malecón de La Paz
  • Así se vivió el Festival de Día de Muertos en el Malecón de La Paz
  • Así se vivió el Festival de Día de Muertos en el Malecón de La Paz
  • Así se vivió el Festival de Día de Muertos en el Malecón de La Paz
  • Así se vivió el Festival de Día de Muertos en el Malecón de La Paz
  • Así se vivió el Festival de Día de Muertos en el Malecón de La Paz

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta Delgado

Entre flores y velas, los panteones de La Paz tuvieron muchas visitas este Día de Muertos 2025; sin embargo, a pesar del recuerdo de los seres queridos fallecidos, también es la oportunidad de divertirse con tradiciones mexicanas, como el festival realizado ayer en el Malecón de La Paz.

¿Qué actividades hubo en el Festival de Día de Muertos de ayer?

Este fue un fin de semana muy movido en el Malecón de La Paz, con la Noche de Halloween el pasado viernes 31 de octubre, y ayer sábado 1 de noviembre, el Ayuntamiento de La Paz realizó su primer Festival de Día de Muertos.

Desde el atardecer de ayer, comenzaron las actividades del festival con el colorido desfile de catrinas que partió del parque Cuauhtémoc hacia el kiosco; hubo charros y escaramuzas, caballos, vehículos decorados y varios contingentes que crearon un entretenido ambiente familiar.

Foto: Cuadras Unidas de La Paz.

Foto: Cuadras Unidas de La Paz.

En la explanada del kiosco, las y los asistentes presenciaron la exposición de altares tradicionales y ofrendas, venta de productos artesanales, presentaciones artísticas y actividades culturales como la obra teatral “Fragmentos de Muerte” del grupo La Terraza del Títere y Son Mi Tierra, entre otros.

¿Cómo estuvo en concurso de catrines y catrinas?

Las y los ganadores fueron:

  • Concurso infantil
  • Primer lugar: Bárbara Regina Hernández Ruiz con “Elegancia Eterna”.
  • Segundo lugar: Liam Alberto Álvarez “El Catrín Revolucionario”.
  • Tercer lugar: Ariana Anahí Altamirano Veliz con “El Animita del Triunfo”.
  • Categoría juvenil júnior
  • Primer lugar: Romina Ormart Robles.
  • Segundo lugar: Yolanda Guadalupe Nievez Geraldo.
  • Tercer lugar: Irma Victoria Medina Pantoja.
  • Categoría juvenil
  • Primer lugar: Italia Patricia Robles Martínez.
  • Segundo lugar: Maciel Castruita Higuera.
  • Tercer lugar: Hassiel Díaz Zepeda.

Foto: Ayuntamiento de La Paz.

Foto: Ayuntamiento de La Paz.

*¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal

¿Qué significa para el Ayuntamiento de La Paz realizar este Festival de Día de Muertos?

La alcaldesa Milena Quiroga Romero estuvo presente en el Festival de Día de Muertos, resaltando la nutrida asistencia para celebrar esta fecha tradicional.

“Esto es importante, el recordar, el revivir nuestras tradiciones como es este Día de Muertos, y yo estoy segura de que este va a ser el primer festival de muchos que se van a iniciar y van a continuar aquí en el Malecón de La Paz”.

Esta noche será el Festival de Día de Muertos del Gobierno del Estado en la Unidad Cultural donde se encuentra el Teatro de la Ciudad; sin duda, es el festival de su tipo más grande del Estado, donde parte de las sorpresas de esta noche será el llamado Jolgorio de las Catrinas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas