Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Baja California Sur registra lluvias y viento por remanentes de Raymond

Los expertos alertan sobre condiciones inusuales en el clima este domingo en Baja California Sur.

Las lluvias pueden reducir la visibilidad y provocar encharcamientos. Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur
Las lluvias pueden reducir la visibilidad y provocar encharcamientos. Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Este 12 de octubre de 2025, en Baja California Sur no hay un huracán activo, pero los remanentes de la tormenta tropical Raymond han dejado estragos en el estado.

Junto con un frente frío, una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, están provocando lluvias fuertes, viento intenso y oleaje alto en varias zonas de la península.

Condiciones meteorológicas para Baja California Sur

¿Por qué Baja California Sur presenta lluvias este domingo 12 de octubre?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que forma parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que la combinación de los diferentes sistemas meteorológicos está provocando condiciones inestables en buena parte del noroeste de México.

Aunque los efectos más intensos se prevén en Sonora, Sinaloa y Chihuahua, también se pronostican lluvias fuertes, abundantes, vientos con rachas de hasta 50 km/h y oleaje elevado en Baja California Sur durante el domingo 12 de octubre.

Estas condiciones pueden provocar encharcamientos, deslaves e incrementos en ríos y arroyos, por lo que se recomienda estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales.

Además, la interacción de los remanentes de Raymond, del frente frío número seis, de la corriente en chorro subtropical y de una vaguada en altura que se extiende sobre el noroeste del país.

Esto facilita la entrada de humedad hacia la Península de Baja California, provocando nubosidad, lluvias y rachas de viento; incluso de hasta 70 km/h en el Golfo de California y un oleaje de entre 2 y 3 metros. 

Este 12 de octubre, la península presenta lluvias y nubosidad debido a los remanentes de la tormenta tropical Raymond. Foto: Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Este 12 de octubre, la península presenta lluvias y nubosidad debido a los remanentes de la tormenta tropical Raymond. Foto: Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El reporte específico indica cielo nublado la mayor parte del día, lluvias con descargas eléctricas y rachas de viento en distintas zonas del estado.

Debido a que la temporada de huracanes en Baja California Sur puede traer lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado, es importante estar atentos.

¿Qué municipios de Baja California Sur se verán afectados por las lluvias?

El pronóstico del SMN prevé lluvias en todas las zonas de Baja California Sur, aunque también habrá variaciones en la intensidad de las mismas.

Lluvias intensas afectarán principalmente en La Paz, Los Cabos, Comondú y Mulegé, de igual manera, provocar reducida visibilidad en carreteras.

Asimismo, habrá que estar pendiente de los encharcamientos y, además, deslaves en zonas serranas. Para Loreto se pronostican chubascos aislados y presencia de viento moderado.

El informe menciona que por la mañana habrá ambiente templado, mientras que hacia la tarde y noche cálido con temperaturas máximas de 30 a 35 °C.

Las ráfagas de viento alcanzan hasta 70 km/h en el Golfo de California, generando olas de 2 a 3 metros. Foto: Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Las ráfagas de viento alcanzan hasta 70 km/h en el Golfo de California, generando olas de 2 a 3 metros. Foto: Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Entérate primero del clima y más: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Cuáles son las precauciones que deben tomarse ante las lluvias de este domingo en Baja California Sur?

El SMN advirtió que las lluvias muy fuertes en la región podrían modificar los niveles de los ríos y arroyos así como ocasionar inundaciones en los lugares bajos y pide no tratar de cruzar corrientes de agua.

Por eso invitó a la oblación a tener precaución en los caminos rurales mantenerse al tanto de los informes emitidos por Protección Civil estatal y municipal.

Además, las fuertes ráfagas de viento pueden ocasionar la caída de los árboles o la de anuncios publicitarios, por esto se exhorta a asegurar los objetos que pueden ser desplazados.


Para la navegación menor el oleaje elevado también representa riesgo, particularmente en el Golfo de California y en la costa del occidente de la entidad.

Sobre todos los cambios que se susciten en las condiciones del tiempo, sobre todo porque Baja California Sur, el estado con más impactos de huracanes en México.

Información útil de BCS directo a tu celular: haz clic AQUÍ

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas