¿Calor seco o húmedo? En BCS se sienten distinto y tu cuerpo lo sabe
Expertos advierten que, en estas condiciones, el sudor no se evapora con facilidad, lo que impide al cuerpo enfriarse y aumenta el riesgo de golpes de calor.

Baja California Sur atraviesa un verano intensos, con sensaciones térmicas que han alcanzado hasta 52 °C en algunas zonas. La combinación de altas temperaturas y humedad, derivada de las lluvias registradas esta semana, ha transformado el habitual calor seco de la región en un ambiente bochornoso que incrementa el riesgo para la salud.
Te puede interesar....
Calor seco vs. calor húmedo: ¿qué cambia?
En condiciones normales, gran parte del territorio de Baja California Sur presenta un calor seco, caracterizado por baja humedad relativa. Este escenario favorece la evaporación del sudor, lo que permite al cuerpo regular su temperatura con mayor eficiencia, aunque incrementa el riesgo de deshidratación si no se consumen suficientes líquidos.
Con la llegada de las lluvias, la humedad relativa puede aumentar de forma considerable. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU, este cambio provoca que el sudor no se evapore con la misma rapidez, impidiendo que el cuerpo se enfríe.
Esto eleva la sensación térmica y la probabilidad de sufrir agotamiento por calor o golpes de calor, incluso con temperaturas ambientales menores a las máximas registradas.
Te puede interesar....
¿Cómo resiente el cuerpo el calor?
En el calor seco, el malestar proviene principalmente de la temperatura del aire y la exposición directa al sol. En cambio, en el calor húmedo, el cuerpo enfrenta un doble desafío: la temperatura elevada y la incapacidad de liberar calor mediante la transpiración.
Esto genera fatiga más rápida, aumenta la sudoración y provoca una sensación constante de incomodidad.
Los médicos recomiendan mantenerse hidratado, evitar actividades físicas intensas en las horas de mayor radiación solar y buscar espacios con ventilación adecuada, ya que el calor húmedo incrementa la carga cardiovascular y la pérdida de electrolitos.
Te puede interesar....
Pronóstico en Baja California Sur para agosto
Para los próximos días, se prevén temperaturas máximas de entre 35 °C y 37 °C en municipios como La Paz, Comondú y Loreto. Sin embargo, en áreas donde persista la humedad posterior a las lluvias, la sensación térmica podría ser varios grados mayor.
En zonas del norte, como Guerrero Negro, continuará predominando el calor seco, con menores niveles de humedad pero riesgo latente de deshidratación.