Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Caseta de cobro en Los Cabos ya no aceptará efectivo: así funcionará el nuevo sistema

Capufe anunció que dejará de aceptar efectivo en sus casetas de peaje como parte del programa “Cero efectivo”.

Los carriles con lectura electrónica permitirán un cruce más ágil y sin filas. Foto: CAPUFE | Foto: Biblioteca Canva
Los carriles con lectura electrónica permitirán un cruce más ágil y sin filas. Foto: CAPUFE | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

La caseta de cobro en Los Cabos, una de las pocas carreteras de peaje en Baja California Sur, podría dejar de aceptar efectivo debido a los cambios que se están implementando en el sistema de cobro a nivel nacional.

Las carreteras, que por años aceptaron pagos en efectivo, comenzarán a operar bajo un nuevo esquema en el que los conductores deberán contar con un dispositivo electrónico para poder cruzar.

Video | Libramiento de Los Cabos

¿Cómo será el pago en la caseta de Los Cabos sin efectivo?

Desde este mes, las casetas de peaje operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) comenzarán a dejar de aceptar efectivo de forma gradual.

En lugar de pagar con billetes o monedas, ahora será obligatorio usar un dispositivo electrónico llamado TAG IAVE, que se coloca en el parabrisas del vehículo.

Este aparato permite que el cobro del peaje se haga de manera automática al pasar por los carriles especiales sin tener que detenerse.

En Baja California Sur, solo hay una carretera de cuota: el Libramiento de Los Cabos, que conecta el aeropuerto con San José del Cabo y se extiende hasta Cabo San Lucas.

Esta vía, que mide cerca de 59 kilómetros, tiene la única plaza de cobro operada por Capufe en todo el estado. Por eso, si circulas por esta ruta, es probable que tengas que usar el nuevo sistema de pago.

Aunque todavía no hay una fecha exacta para que el uso del TAG sea obligatorio en todas las casetas del país, el cambio ya comenzó a implementarse poco a poco en diferentes regiones.

El sistema funciona con una antena que detecta el dispositivo al cruzar la caseta, descuenta el monto del peaje del saldo disponible y permite que el vehículo siga su camino sin detenerse.

Caseta del Libramiento de Los Cabos, la única de cuota en Baja California Sur. Foto: CAPUFE

Caseta del Libramiento de Los Cabos, la única de cuota en Baja California Sur. Foto: CAPUFE

Este ajuste es parte de un plan nacional para cambiar la forma de pagar en autopistas y reducir el uso de efectivo

Además, algunas carreteras, como la transpeninsular, están siendo rehabilitadas como parte de los trabajos para mejorar la infraestructura vial..

¿Qué es el TAG IAVE y dónde se puede conseguir?

El TAG IAVE es un pequeño dispositivo que se coloca en el parabrisas del carro y sirve para pagar el peaje sin detenerse en la caseta.

Al pasar por un carril especial, una antena detecta el aparato y descuenta automáticamente el costo del cruce del saldo que tengas disponible.

Este sistema busca hacer más rápido el paso por las casetas, evitar filas largas y eliminar el uso de efectivo.

Puedes conseguir el TAG IAVE por internet en la página oficial de Capufe o en tiendas como OXXO, Walmart, Office Depot y otras.

Para activarlo, hay que registrar tus datos, recibir el dispositivo y darlo de alta en línea o por teléfono. Después, solo necesitas tener saldo, el cual puedes recargar con tarjeta bancaria o en los mismos establecimientos donde se vende.

Además del IAVE, también existen otros TAG como PASE y TeleVía, que funcionan de forma parecida y también sirven para cruzar por varias casetas del país.

Algunos operan con saldo anticipado (prepago) y otros te cobran después (pospago), según el proveedor que elijas.

El dispositivo TAG se coloca en el parabrisas para pagar sin detener el vehículo. Foto: CAPUFE

El dispositivo TAG se coloca en el parabrisas para pagar sin detener el vehículo. Foto: CAPUFE

¿Qué pasa si un conductor no tiene TAG?

Por ahora, mientras se hace el cambio, algunas casetas todavía aceptan pagos en efectivo, pero esto será solo por un tiempo.

Después, todos los carriles funcionarán únicamente con TAG, así que es mejor que los conductores consigan el dispositivo lo antes posible para evitar problemas al momento de pasar.

Aunque el cambio será gradual, afectará a todas las casetas bajo su operación, incluidas las de Baja California Sur que llevan hacia playas vírgenes y tienen paisajes naturales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas