Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Cómo celebrar el Día de las Madres en La Paz? 3 opciones que debes conocer

Conoce estas opciones diferentes que podrás considerar para el próximo festejo del 10 de mayo.

Foto: Canva.
Foto: Canva.

Publicado el

Por: Ivette Pérez

Festejar a mamá se puede hacer los 365 días del año, en México hay una ocasión especial donde las familias sudcalifornianas se reúnen para celebrar a ese ser que todo lo puede, y ese día es el 10 de mayo. Para ello, en La Paz hay diversas opciones para festejar a mamá de manera especial.

Y es que para todos hay gustos, hay quienes prefieren celebrar a mamá yendo de compras en su día, por ejemplo. Pero si quieres saber de qué otras formas hacerlo, aquí te decimos dónde o cómo hacerlo.

¿Dónde se puede ir a celebrar el Día de las Madres en La Paz?

Además del shopping con mamá, otra forma de celebrar su día es visitando spas para consentirla este 10 de mayo con una experiencia inolvidable.

Pero sin más preámbulos, aquí te decimos qué otras opciones que hay en La Paz para festejar a la mujer que te dio la vida:

1. Pastelería Gloria Jr

Un buen detalle y una forma de decirle a tu mamá en su día lo mucho que la quieres puede ser con un pastel en su día. En Gloria Jr, hay variedad de tamaños con precios que van desde los $580 hasta los $680 pesos.

No dejes pasar la oportunidad de darle un obsequio y consentirla con este pequeño regalo.

2. La Parrilla Esterito Grill & Beer

Si pensabas que la Gastronomía en Baja California Sur no iba a estar dentro de las opciones para celebrar el Día de las Madres, te equivocas.

En La Paz está este acogedor lugar que se encuentra a tan solo unas cuadras del Malecón de La Paz, donde podrás degustar una variedad de platillos mientras festejas y disfrutas el día en compañía de tu familia y de tu mamá.

Entre los platillos que podrás encontrar en este lugar durante el 10 de mayo, están la "Empanada Argentina", "Caldo Tlalpeño", "Pechuga Parrilla", "New York", "Pastel de manzana" entre otras. Para reservar, puedes hacerlo al: 612 234 1519.

3. Karaoke con mamá

Hay familias sudcalifornianas que optan por hacer algo más reservado en casa, preparando una carnita asada, acompañada de botanas, ¿y por qué no? De música y ambiente también. Por ello, si vienes de una familia donde la música y la cantada corre por las venas, quizá esta opción sea para ti.

Foto: Alejandra Glez/Facebook.

Foto: Alejandra Glez/Facebook.

La renta de rockola para el festejo del Día de las Madres puede ser una opción única y diferente, pues tendrás la oportunidad que, de además de bailar y divertirte, gozarás cantando frente al micrófono. ¡Así es! En vez de bailar el tradicional ratón vaquero, mejor dedícale una canción a mamá con esta rockola.

La renta podrá estar disponible a partir del 9 de mayo por la tarde, haciendo entrega de la rockola para recogerla el domingo a las 11 del medio día. Todo eso, con un valor de $900 la rentada. Para mayor información, te puedes comunicar al 612 155 04 18.

¿Cuándo se comenzó a festejar el Día de las Madres en BCS?

La celebración del Día de las Madres comenzó a festejarse en México en 1922, cuando esta fue impulsada por el periodista Rafael Alducín, director del periódico Excelsior.

Cuando con el apoyo del gobierno y la Iglesia Católica, se promovió la idea de dedicar un día especial a honrar a las madres mexicanas.

Sin embargo, aunque en Baja California Sur no tiene un motivo distinto para celebrarlo, la fecha cobró un gran arraigo en la entidad sudcaliforniana.

En las escuelas, empresas y gobiernos municipales suelen organizar festivales y otros eventos para festejar a las mamás. Además, el entorno natural de BCS (playas, mar, gastronomía marina) da lugar a celebraciones únicas en escenarios muy especiales.

No obstante, hay otras ideas sencillas para llevar a cabo esta celebración, como las mascarillas naturales para consentir a mamá ese día.

¿Cuántas mujeres son madres en BCS?

Según estudios de el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Baja California Sur, aproximadamente 235 mil mujeres de 15 años en adelante eran madres.

Esto de acuerdo a los indicadores de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en el cuarto trimestre de 2023 y la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) de 2022.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas