Conoce al árbol más antiguo de Baja California que tiene más de 500 años
El pino Jeffrey de la Sierra de San Javier es uno de los árboles más antiguos de Baja California, con más de 500 años.

Uno de los árboles más antiguos de Baja California está en la Sierra de San Javier. Además de este, existe otro ejemplar que, aunque no tan viejo, también tiene varios años.
Ambos han visto pasar décadas y forman parte de la historia de la región, además de ser elementos naturales del entorno.
Te puede interesar....
Video | Pino Jeffrey Milenario
¿Cuál es uno de los árboles más antiguos de Baja California?
Se trata del Pino Jeffrey Milenario, un ejemplar de Pinus jeffreyi que llama la atención por su antigüedad y dimensiones. Este árbol, conocido también como el "Abuelo Milenario", es uno de los más longevos registrados en el estado.
Puede alcanzar edades de hasta 600 años y crecer más de 50 metros de altura. Su tronco desprende un aroma particular a vainilla, lo que lo diferencia de otras especies similares.
¿Dónde se encuentra este árbol milenario?
Este árbol milenario crece en las partes más altas de las sierras del estado, donde el clima es frío y el suelo no es tan bueno para otras plantas. A pesar de eso, se adapta muy bien y puede vivir por muchísimos años.
Se puede encontrar en la Sierra de San Pedro Mártir, un lugar también conocido por sus observatorios astronómicos, así como en la Sierra de Juárez. Ahí, la naturaleza le da las condiciones perfectas para crecer. Uno de los ejemplares más antiguos de este árbol está justamente en esa región del norte del estado.
Te puede interesar....
¿Qué características tiene el Pino Jeffrey?
Se reconoce fácilmente por tener hojas largas en forma de aguja, agrupadas de tres en tres, de color verde azulado. Sus piñas o conos son grandes y alargadas, y pueden medir hasta 25 centímetros. Su corteza huele diferente, y aunque se parece a otro pino llamado ponderosa, tiene detalles únicos que lo distinguen.
Este árbol produce una resina especial que contiene una sustancia llamada heptano, la cual puede ser peligrosa si no se maneja con cuidado, y antes causó varios accidentes.
Te puede interesar....
Además de usarse su madera para hacer papel o materiales de construcción, en Baja California tiene un valor especial porque algunos ejemplares han vivido durante siglos, lo que lo hace uno de los árboles más importantes de las zonas altas del estado.
Ha logrado vivir por muchos años porque es un árbol muy resistente al fuego y a las condiciones difíciles del clima en las sierras. Gracias a eso, ha podido crecer y mantenerse en ese lugar por generaciones.