Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Conoce el misterioso Templo Masónico de La Paz que pocos conocen

En pleno centro de La Paz se levanta un edificio discreto que guarda más de 150 años de historia.

Foto: Turismo La Paz | Foto: Biblioteca Canva
Foto: Turismo La Paz | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

El Templo Masónico de La Paz junto al Museo de la Ballena, es uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad y un símbolo de la tradición masónica en Baja California Sur.

Aunque ha sido parte de momentos importantes para la ciudad, muy pocos saben qué hay detrás de sus muros y las historias que lo rodean.

Video | Recorrido por La Paz

¿Qué es el Templo Masónico de La Paz?

El Templo Masónico de La Paz es uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad y un símbolo de la tradición masónica en Baja California Sur.

Ubicado en la esquina de las calles Independencia y Aquiles Serdán, junto a la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, el inmueble data de 1873 y está catalogado por el INAH como patrimonio histórico.

Desde su construcción, ha sido sede de la Logia Masónica Fieles Obreros de Baja California Sur, la primera logia en la península y la más antigua del noroeste de México.

Foto: Facebook / Luis Domínguez Bareño

Foto: Facebook / Luis Domínguez Bareño

¿Cuál es la historia detrás de la Logia Masónica?

La logia fue fundada oficialmente el 24 de octubre de 1869 por un grupo de 17 ciudadanos, entre ellos Santiago Viosca del Solar, quien no solo donó el terreno donde se levantó el templo, sino que también puso parte de los recursos para su construcción.

Por eso, este lugar no solo es un templo, también guarda una historia valiosa, al nivel de sitios como el Museo de Arte de Baja California Sur.

La primera piedra se colocó en 1873 y el edificio quedó inaugurado en 1874. Con el paso del tiempo, ahí se reunieron miembros destacados que dejaron huella en la vida social y política de Baja California Sur: desde gobernadores hasta empresarios y líderes comunitarios.

A pesar de los años, la logia ha mantenido sus principios y tradiciones, siendo un espacio donde se fomenta la formación, el estudio y la disciplina.

Foto: Turismo La Paz

Foto: Turismo La Paz

Descubre nuevos rincones de BCS: entra AQUÍ y recíbelos en tu celular

¿Cómo se conserva actualmente el Templo Masónico de La Paz?

Aunque la actividad masónica dentro del templo ya no es tan intensa como antes, el lugar se mantiene en buen estado y sigue siendo un punto histórico y cultural que llama la atención en La Paz.

Hoy en día, la logia todavía cuenta con cerca de 40 miembros activos en Baja California Sur, repartidos en las 13 logias que existen en el estado.

Su fachada, la arquitectura y hasta la ubicación hacen que este edificio sea un atractivo para quienes quieren asomarse a la historia masónica de la ciudad.

Te puede interesar....

La masonería sudcaliforniana busca promover valores como el trabajo en beneficio de la sociedad, la formación personal y la búsqueda de la verdad, teniendo influencia en la vida social y política desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Y ojo, no es el único espacio con historia: en el estado también hay otros lugares interesantes, como el museo de antigüedades de los hermanos Meza en San José de Magdalena, Mulegé.

Lugares escondidos, gastronomía y más en tu WhatsApp: haz clic AQUÍ

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas