Conoce Playa San Pedrito de Las Palmas, un paraíso en Baja California Sur
Playa San Pedrito de Las Palmas destaca por ser un sitio tranquilo rodeado de palmares y vegetación.

La playa San Pedrito de Las Palmas se encuentra en Todos Santos, dentro del municipio de La Paz, Baja California Sur, es un lugar que resalta por su ambiente natural y su tranquilidad.
A diferencia de otras playas con mayor afluencia de visitantes, aquí se mantiene un entorno casi intacto, rodeado de palmeras y vegetación, lo que lo hace un sitio ideal para quienes buscan estar en contacto directo con la naturaleza.
Te puede interesar....
Video | Recorrido por la playa San Pedrito de Las Palmas
¿Qué actividades se pueden realizar en la playa San Pedrito de Las Palmas?
Se trata de una playa sin servicios turísticos, por lo que es importante llevar todo lo necesario para la estancia.
Es común que los visitantes organicen picnics, recorran la zona para la observación de flora y fauna, o aprovechen las olas para practicar surf. Su oleaje es moderado, lo que lo hace atractivo para quienes gustan de este deporte.
Además de las actividades mencionadas, este lugar es perfecto para pasar el día con amigos o familia mientras se disfruta del paisaje.
Está prohibido hacer fogatas, y como no hay venta de productos ni servicios, se recomienda llevar sombrillas, alimentos y bebidas.
¿Dónde está ubicada la playa San Pedrito de Las Palmas?
El acceso a esta playa se hace tomando la Carretera Transpeninsular La Paz–Todos Santos–Cabo San Lucas y desviándose en el kilómetro 57.
Desde ahí, es necesario recorrer una brecha de terracería de aproximadamente 3 kilómetros hasta llegar al estacionamiento. Luego, se camina cerca de 10 minutos entre palmeras y vegetación para alcanzar la orilla del mar.
Como referencia, la desviación hacia la playa está en el kilómetro 57, justo después de pasar el pueblo. Desde ahí, el camino es de terracería y se debe avanzar en vehículo hasta el estacionamiento habilitado.
Además, este pueblo mágico cuenta con varios lugares similares, incluyendo otra playa que tiene una alberca natural escondida entre las rocas y el mar.
Te puede interesar....
Otra playa cercana es El Estero, en el poblado de El Pescadero, también reconocida por ser un punto ideal para practicar surf.
Sus aguas cristalinas y arena dorada la convierten en un espacio popular para acampar, pescar y disfrutar del avistamiento de ballenas en temporada.
En esta playa se realizan además actividades de conservación, como la liberación de tortugas marinas entre septiembre y diciembre.
Descubre nuevos rincones de BCS: entra AQUÍ y recíbelos en tu celular
¿Cuáles son las recomendaciones para visitar la playa San Pedrito de Las Palmas?
En estas zonas se recomienda llevar bloqueador solar biodegradable, cuidar la limpieza del lugar y respetar tanto la vegetación como la fauna local.
En la playa de El Estero está permitido acampar y hay estacionamiento cercano, aunque se deben seguir reglas claras: no dejar basura, no modificar el terreno ni las formaciones de piedras, caminar solo por los senderos marcados y mantener a las mascotas con correa.
Te puede interesar....
Ambos sitios son opciones para quienes disfrutan de los paisajes naturales y las actividades al aire libre, tomando en cuenta que no cuentan con servicios.
Por eso, es necesario llevar todo lo indispensable para pasar el día de manera responsable. Y ya que estás en Todos Santos, también puedes aprovechar para visitar lugares como el Bésame Mucho Bazaar.
¿Buscas dónde ir el fin de semana? Entra AQUÍ y recibe recomendaciones