Esta playa de Todos Santos tiene una “alberca” escondida entre rocas y mar
Una poza entre rocas y concreto se volvió uno de los secretos mejor guardados de Todos Santos, te decimos cómo llegar.

En la costa del Pacífico, a solo unos minutos del centro de Todos Santos, hay una formación rocosa que ha comenzado a ganar popularidad en redes sociales por su belleza natural y su extraña forma: una especie de alberca natural entre las rocas negras, en la conocida Playa Punta Lobos.
El sitio, ubicado en el puerto viejo, es uno de esos rincones donde el mar, el tiempo y la piedra parecen haber trabajado juntos para crear un espacio casi secreto, perfecto para quienes buscan paisajes diferentes y tranquilos sin salir del estado.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar desde La Paz a Playa Punta Lobos?
Desde el centro de La Paz, el trayecto en automóvil hacia Todos Santos toma alrededor de 1 hora con 15 minutos por la Carretera Federal 19.
Una vez en Todos Santos, basta con seguir la ruta hacia Punta Lobos por un camino de terracería, hasta llegar a la entrada de la playa.
Para encontrar la alberca natural, hay que caminar desde la zona del antiguo muelle (Puerto Viejo), por un sendero costero que sube ligeramente hacia una plataforma rocosa. Desde ahí, las vistas del mar abierto son impresionantes, y al descender entre las rocas, aparece esta poza de agua.
Te puede interesar....
¿Qué puedes hacer en Punta Lobos?
En Punta Lobos, además de conocer esta estructura escondida entre las rocas, los visitantes pueden disfrutar de una caminata tranquila por la costa, explorar el antiguo muelle de piedra, observar a los pescadores llegar con su captura del día o simplemente sentarse a contemplar el mar abierto.
Si se visita en temporada, es posible ver ballenas desde los riscos, y durante todo el año, el atardecer es uno de los mayores atractivos del lugar. La zona invita a desconectarse del ritmo urbano y conectarse con el paisaje en su estado más puro.
Recomendaciones para visitar Punta Lobos
Lleva calzado cerrado y firme, ya que el terreno es rocoso y resbaloso en partes
Visita de preferencia por la mañana o tarde, evitando el sol del mediodía
Lleva agua y alimentos ligeros, ya que no hay tiendas cerca
No dejes basura, es un lugar sin infraestructura turística formal
Verifica la marea antes de entrar al agua (puedes usar apps como Windy o Tides)
No se recomienda el ingreso con niños pequeños o en marea alta
Te puede interesar....
Te puede interesar....
¿Qué opinan quienes ya lo visitaron?
En TikTok, la usuaria @susan.palestino compartió un video que se hizo viral mostrando esta poza natural. El clip acumuló miles de visualizaciones y comentarios como:
"He ido muchas veces a Todos Santos y nunca había visto esto", o "¿cómo se llama este punto exactamente?".