¿Qué hay detrás de Bésame Mucho Bazaar? Así comenzó todo en Todos Santos
Bésame Mucho Bazaar está lleno de tesoros curiosos y cosas que no sabías que necesitabas hasta que las ves.

Bésame Mucho Bazaar es un lugar con un nombre llamativo y lleno de cosas bonitas, que se encuentra en el pueblo mágico de Todos Santos, en el municipio de La Paz, Baja California Sur.
A simple vista, parece solo una tienda más, pero no se trata de un local cualquiera. Aunque muchos lo visitan para tomarse fotos o buscar recuerdos, pocos saben qué hay realmente detrás de este lugar.
Te puede interesar....
Video | Bésame Mucho Bazaar
¿Cuál es la historia de Bésame Mucho Bazaar?
Este sitio con tanto estilo no siempre fue como lo vemos hoy, todo empezó en 2017, cuando la diseñadora Rouss Ramírez y su pareja Marco transformaron una vieja casa en el centro de Todos Santos en un lugar especial.
Ahí comenzaron a reunir objetos curiosos que encontraban durante sus viajes por México y otros países, pero muy pronto, se volvió un punto favorito tanto para turistas como para la gente local.
Entre sus rincones hay artesanías mexicanas, ropa, joyería, cuadros, piezas vintage y muchas cosas con un toque bohemio y multicultural.
Uno de los espacios más conocidos es la famosa “banca del beso”. Rouss la instaló en 2016 junto a una reja donde los visitantes pueden dejar candados como símbolo de amor eterno, como se hace en otras partes del mundo.
Esta banca se volvió tan popular que hoy es parte del recorrido obligado para tomar fotos. A lo largo del tiempo, también ha sido escenario de festivales al aire libre, presentaciones musicales y ventas especiales, manteniendo siempre un ambiente creativo y cercano a la comunidad.
Actualmente sigue siendo un lugar único, donde el arte, la cultura y las compras se mezclan. Cada visita trae algo distinto.
Puedes descubrir nuevas piezas, conocer a los artistas o simplemente relajarte con el ambiente tranquilo. Y si aún tienes energía, después puedes darte una vuelta por la “alberca”, un rincón escondido entre las rocas y el mar.
Te puede interesar....
¿Qué se puede hacer en Bésame Mucho Bazaar además de comprar?
Este bazar que reúne objetos traídos de distintas partes del mundo, seleccionados por la diseñadora Rouss Ramírez.
El lugar mezcla elementos artesanales, ropa vintage, piezas de arte, accesorios y artículos que no se encuentran fácilmente en otras tiendas.
Algunos son elaborados por artesanos locales, mientras que otros provienen de distintos países, lo que le da un enfoque multicultural.
El espacio funciona como una especie de galería abierta al público donde los productos no solo se exhiben, sino que también están a la venta.
Cada objeto tiene una historia, ya sea por su origen o su proceso de elaboración. El lugar también cambia con frecuencia, ya que los vendedores se renuevan, así que la experiencia no siempre es la misma.
Aunque la actividad principal es recorrer los pasillos para ver qué hay, también es posible hacer otras cosas. Por ejemplo, dejar un candado con iniciales como símbolo de amor, sentarse en una banca decorada con temática romántica, tomarse fotos en los jardines o registrar la visita en una réplica del calendario azteca.
Estas acciones forman parte del recorrido que muchos visitantes realizan. Además, el bazar suele tener música en vivo, comida y bebidas, por lo que también funciona como punto de encuentro entre turistas, residentes y creadores.
El ambiente relajado permite interactuar con quienes venden, quienes muchas veces son también quienes hacen los productos.
¿Te gustó esta nota? Entra AQUÍ y recibe más como esta en tu celular
¿En qué horario abre el Bésame Mucho Bazaar?
Este espacio se encuentra en el centro de Todos Santos y abre todos los días de 10:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, es importante mencionar que no es una feria ni una tienda cualquiera.
Te puede interesar....
Es un lugar donde se pueden encontrar elementos culturales y artísticos en medio del comercio, dentro de una zona turística que recibe personas todo el año.
Además de este sitio, en el Pueblo Mágico también se puede disfrutar de otros rincones con encanto, como cocinas tradicionales que conservan el sabor del rancho sudcaliforniano.
La otra cara de BCS, historias que inspiran y sorprenden: haz clic AQUÍ