Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Crece la oposición vecinal al Distrito Malecón por impacto en El Esterito

Vecinos están inconformes con el proyecto Distrito Malecón por el impacto en servicios básicos como agua y drenaje.

Foto: Facebook / Comité de defensa popular-Colina del sol
Foto: Facebook / Comité de defensa popular-Colina del sol

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

La construcción del Distrito Malecón en La Paz, Baja California Sur, ha desatado un fuerte debate entre habitantes de la colonia El Esterito y autoridades.

El proyecto busca levantar edificios residenciales y comerciales frente al malecón de la ciudad, en una zona considerada emblemática y de gran valor turístico.

Sin embargo, los vecinos han expresado su inconformidad, señalando que esta obra puede afectar la vida cotidiana y los servicios básicos de la colonia.

Video | Malecón de La Paz

¿Por qué los vecinos de El Esterito rechazan el proyecto?

De acuerdo con los habitantes, el principal problema es que el cárcamo de aguas negras de la colonia ya se encuentra saturado desde hace más de 15 años y provoca constantes derrames.

Aseguran que antes de construir nuevos complejos inmobiliarios se debería resolver este tema, ya que afecta directamente a la comunidad.

También señalan que el Distrito Malecón incrementará la presión sobre el abasto de agua potable, el tráfico en la zona y el manejo de residuos, lo que agravaría una situación urbana ya complicada.

Además, los comités vecinales advierten que este desarrollo podría generar estrés hídrico, encarecimiento de servicios y desplazamiento de los residentes por el aumento de rentas y precios.

Consideran que los beneficios turísticos no compensan los impactos sociales y ambientales que traería al barrio, además, deberá cumplir 33 condicionantes antes de iniciar obras.

Foto: Distrito Malecón

Foto: Distrito Malecón

¿Qué incluye el proyecto Distrito Malecón?

El plan contempla dos edificios, uno de siete niveles con 89 departamentos y 19 locales comerciales, y otro de una planta destinado principalmente a restaurantes y cafeterías.

La superficie total del predio es de más de seis mil metros cuadrados e incluye un sótano para estacionamiento. La obra es promovida por Decope Hotelería y Turismo S.A. de C.V., y se ubica en Paseo Álvaro Obregón, esquina con Héroes del 47, frente al malecón paceño.

Aunque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autorizó el proyecto, estableció 33 medidas obligatorias para mitigar impactos ambientales, sociales e hídricos.

Entre ellas están la modernización integral del cárcamo del Esterito, la restauración de manglares en la zona de El Cajoncito, el uso de flora nativa y sistemas de captación de agua pluvial, además de reportes periódicos a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Foto: Distrito Malecón

Foto: Distrito Malecón

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué pasará si la empresa encargada del proyecto Distrito Malecón incumple las condiciones?

Si el promovente no cumple con lo establecido en el resolutivo ambiental, la SEMARNAT puede revocar la autorización y turnar el caso a PROFEPA para sanciones.

Incluso, cualquier modificación al proyecto sin autorización previa invalida automáticamente el permiso, lo que obligaría a presentar una nueva Manifestación de Impacto Ambiental.

Por ahora, la inconformidad vecinal sigue creciendo en El Esterito, donde los residentes insisten en que la prioridad debe ser resolver primero los problemas históricos de drenaje y agua potable.

Antes de avanzar con desarrollos inmobiliarios de gran escala como el Distrito Malecón, del cual ya se hiso una consulta ciudadana.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas