¿Cuál sería la sanción para Eduin Caz y Grupo Firme por cantar un narcocorrido en La Paz?
El Grupo Firme se presentó este fin de semana en la capital sudcaliforniana, levantando polémica al cantar un narcocorrido.

Como se había anunciado, Eduin Caz y el Grupo Firme se presentaron este fin de semana en el Estadio Arturo C. Nahl en La Paz, Baja California Sur; sin embargo, la interpretación de un narcocorrido ha levantado polémica, y las autoridades han tomado cartas en el asunto.
¿Puede haber consecuencias legales para Grupo Firme por cantar un narcocorrido en La Paz?
La respuesta es no, pese a que incluso, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, declaró que esto constituía una apología del delito y que se abrió una carpeta de investigación.
Te puede interesar....
Y es que la propia Alcaldesa de La Paz señaló que en Baja California Sur no hay una legislación estatal para prohibir los narcocorridos, sin embargo, dijo que sí había disposiciones dentro del marco legal vigente para sancionar actos que pudieran considerarse apología del delito.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de La Paz no ha estado exento de este tema, pues en julio pasado, una de las regidoras portó una camisa con una caricatura que aludía la imagen del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
¿Cómo fue que Eduin Caz y compañía se metieron en esta polémica?
Fue la noche de este sábado que Grupo Firme se presentó en el estadio en La Paz; todo indica que una fan exhibió una cartulina con el mensaje: “Aquí traigo pa La Pantera”.
Te puede interesar....
Eduiz Caz quiso complacer la petición y cantaron "Se fue La Pantera" que, por su contenido, está directamente asociada a la apología del crimen organizado.
¿Qué papel han jugado las autoridades de BCS contra los narcocorridos?
En mayo pasado, el gobernador, Víctor Castro Cosío, señaló que era posible que Baja California Sur se uniera a los Estados de México que han prohibido los narcocorridos, como una medida para disminuir los índices de violencia.
Te puede interesar....
Pese a estas posturas contra de los narcocorridos, por parte del Gobernador y la Presidenta Municipal, lo cierto es que para que sea legal, debe regularse desde el Congreso del Estado, lo cual, ha sido motivo de controversia, pero aún sin modificar las leyes para prohibirlos; por tanto, hasta ahora no hay sanciones por cantarlos.










