Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Cuánto cuesta vivir en Baja California Sur comparado con el centro del país?

Aire limpio, mar turquesa y precios por las nubes. En BCS, vivir dignamente puede costarte más de 19 mil pesos al mes.

Foto: Canva
Foto: Canva

Publicado el

Por: Rosalva Castro

Vivir en Baja California Sur es sinónimo de atardeceres frente al mar, aire limpio y cercanía con la naturaleza, por algo su capital es conocida como la ciudad de los 365 atardeceres. Pero también implica un costo de vida más alto en comparación con otras zonas del país.

Aunque para muchas personas parece un paraíso, mantener un hogar aquí puede resultar más caro que hacerlo en ciudades del centro de México como Chiapas, Querétaro o Sinaloa.

Te puede interesar....

¿Cuánto necesitas al mes para vivir dignamente en BCS?

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) del INEGI, más reciente publicada en 2023, una persona necesita al menos 19,600 pesos mensuales para vivir dignamente en Baja California Sur. Esta cifra incluye gastos esenciales como alimentación, vivienda, transporte y salud.

En comparación:

  • En Sinaloa se requieren 13,600 pesos mensuales.

  • En Chiapas, 7,000 pesos.

  • En Quintana Roo, el ingreso digno estimado es de 14,500 pesos mensuales.


¿Y cuánto gana la gente en Baja California Sur?

Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022, los hogares en Baja California Sur tienen un ingreso corriente promedio de 30,472 pesos mensuales.

Sin embargo, este promedio puede ocultar desigualdades internas, ya que muchas familias viven con ingresos cercanos al mínimo calculado por INEGI que a pesar de que hace unos meses aumentó, las familias sudcalifornianas afirman que no es suficiente comparado con los costos de vida de la región.

Foto: Canva

Foto: Canva

El peso de la canasta alimentaria

En lo que respecta al gasto en comida, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) indicó que en marzo de 2025 el costo de la canasta alimentaria urbana fue de 2,447 pesos mensuales, con un aumento anual de 4.0 % respecto a marzo de 2024.

En zonas rurales fue de 1,841 pesos.

La inflación general en México fue de 4.22 % anual en la primera quincena de mayo de 2025, según el INEGI, impulsada por aumentos en productos básicos como el jitomate y el limón .

¿Cuál es el costo de la renta de viviendas en BCS?

Aquí es donde Baja California Sur se despega del resto del país. De acuerdo con comparativos internacionales de costo de vida como Nomadlist (2024) y Numbeo (2025):

  • Renta mensual en La Paz (1 recámara, zona céntrica): $9,000–$20,000 MXN.

  • En Oaxaca, el mismo tipo de vivienda cuesta entre $6,000 y $9,500 MXN.

En zonas como Cabo San Lucas, la renta en fraccionamientos privados superan los 30,000 pesos mensuales, principalmente por la alta demanda turística y la influencia del mercado inmobiliario internacional.

Foto: Canva

Foto: Canva


¿Es más caro vivir en BCS que en el centro del país?

A pesar de tener sueldos más altos en promedio,

vivir en BCS representa mayores retos económicos, especialmente en rubros como vivienda

y alimentación. El alto costo del transporte marítimo y la dependencia de productos traídos del centro del país encarecen el abasto, especialmente en ciudades como Cabo San Lucas.

Mientras tanto, estados del centro como Querétaro, Puebla o Guanajuato, aunque con sueldos más bajos, presentan costos de vida considerablemente menores, sobre todo en alimentos, renta y transporte.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas