Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

De bailar bajo la lluvia a pescar en un arroyo: así celebró La Paz el fin de la sequía

Tras dos años sin lluvias, la tormenta Ivo dejó granizo, arroyos y escenas virales en La Paz, gente bailando en restaurantes, pescando en calles y celebrando el regreso del agua.

Foto: La Garita / Facebook | Mariobross711 / Tiktok
Foto: La Garita / Facebook | Mariobross711 / Tiktok

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Los efectos indirectos de la tormenta tropical Ivo rompieron la racha de más de dos años sin lluvias significativas en La Paz. Aunque el fenómeno no tocó tierra, sus bandas nubosas provocaron precipitaciones en diversas zonas del municipio y en Los Cabos, con acumulados puntuales y hasta granizo en algunas comunidades.

De acuerdo con Protección Civil Municipal, se reportó caída de granizo en Miraflores (Los Cabos) y en colonias paceñas como Calafia, La Fuente y Camino Real.

Las lluvias dejaron acumulados estimados de entre 2 y 3 milímetros en la capital, según Meteored, que pronostica más precipitaciones para los próximos días: sábado (34/26°C, 1.7 mm) y domingo (35/26°C, 0.6 mm).

¿Cómo reaccionaron los paceños a la primera lluvia después de dos años de sequía?

Los paceños celebraron con entusiasmo la llegada del agua. En comunidades rurales y ranchos, presumieron del paisaje reverdecido mientras preparaban café de talega.

En la ciudad, los festejos también se hicieron notar. En La Garita, un restaurante tradicional de orgullo sudcaliforniano, clientes y trabajadores improvisaron un baile bajo la lluvia. Las panaderías reportaron que, como dicta la costumbre local, el pan se agotó en pocas horas.

En redes sociales se viralizó la imagen de un hombre en el cruce de 16 de Septiembre e Ignacio Zaragoza “pescando” en un arroyo urbano, mientras a su alrededor corrían las aguas por las calles principales.

¿Qué calles y zonas de La Paz se inundaron por la tormenta Ivo?

Las precipitaciones también dejaron escenas de calles inundadas con vehículos circulando a baja velocidad. Se observaron camiones escolares y unidades de transporte colectivo atravesando corrientes en zonas como el centro histórico el arroyo de La Fuente, mientras transeúntes sorteaban charcos y encharcamientos.

No hubo daños graves, aunque se registraron bajones de corriente en varias colonias, fallas en semáforos y un apagón que dejó sin luz un amplio tramo del malecón de La Paz, desde la calle 5 de Mayo hasta Colegio Militar.

¿Cuál es la situación de sequía en La Paz y Los Cabos antes de esta lluvia?

Según datos de la Conagua, la capital del estado acumuló en 2024 menos de 20 mm de lluvia, apenas un 10% de su promedio histórico anual, marcando uno de los periodos más secos de la última década.

Los Cabos tuvo un escenario menos crítico, pero también por debajo de lo normal. La precipitación de este 8 de agosto marca un punto de alivio para el campo y el medio ambiente, aunque especialistas advierten que será necesario un verano por encima del promedio para comenzar a revertir el déficit hídrico.

Únete al canal de difusión de POSTA BCS en WhatsApp y recibe noticias, alertas y actualizaciones directas en tu celular.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas