¿Dónde se ubicarán los centros para solicitar certificados electrónicos en BCS?
La Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur anunció que habrá 11 centros distribuidos a lo largo de la península.

En Baja California Sur, llegó una oportunidad que se brinda a personas con discapacidad donde podrán solicitar certificados electrónicos en 11 Centros que estarán ubicado a lo largo del estado.
¿Dónde estarán ubicados los centros para solicitar certificados electrónicos de discapacidad en BCS?
En días recientes, se informó acerca de la operatividad que habrá en Baja California Sur a través de unos centros donde las personas con discapacidad, podrán solicitar certificados electrónicos en distintos puntos de la entidad.
Estos estarán distribuidos a lo largo de la península, y se podrán expedir en:
- 4 hospitales públicos
- 5 Centros de Salud
- Centro Regional de Desarrollo Infantil (CEREDI)
- CRIT Teletón de La Paz
Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han confirmado cuáles hospitales públicos y centros de salud serán específicamente donde se podrá solicitar este trámite.
Cabe mencionar que además de estos centros, otra forma de hacer notar a este sector en la población, fue mediante la Marcha de la Inclusión que se realizó en La Paz en meses anteriores.
Te puede interesar....
¿Cuándo inician operaciones los centros para solicitar certificados de discapacidad?
Anteriormente, la Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur, informó que los Centros de Valoración de la Discapacidad y Expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad (CEVADECE), quienes se encargarán de realizar los certificados electrónicos para personas con discapacidad, entrarán en funciones la segunda quincena de noviembre.
Cada centro deberá operar conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-039, que regula los criterios para la valoración de la discapacidad.
Según la titular de la dependencia de salud estatal, Ana Luisa Guluarte Castro la implementación de esta estrategia nacional responde al plan federal de CEDIS (Certificado Electrónico de Discapacidad) impulsado por el Gobierno de México.
Te puede interesar....
¿Cómo se preparó el personal del sector salud para implementar los CEVADECE en BCS?
En 2024, la Dirección General de Información en Salud (DGIS) capacitó a personal médico de las unidades seleccionadas para fungir como sedes de los nuevos CEVADECE.
Esto con el fin de contar con personas especializadas para la valoración de la discapacidad. Tras la evaluación de las autoridades federales, se autorizó la apertura de las 11 sedes.
Por su parte, la SSA en Baja California Sur señaló que la ubicación de estos centros en los cinco municipios “garantiza el acceso a estas valoraciones para las personas que viven en los diferentes puntos de la media península”.
Cabe mencionar que además de estos centros, el Ayuntamiento de La Paz acondicionó el malecón para que personas con discapacidad pudieran disfrutar de un turismo inclusivo.
Te puede interesar....










