Ejidatarios de El Migriño bloquean relleno sanitario; exigen solución tras cierre de pozos de agua
Los manifestantes señalaron que la medida fue tomada ante la falta de respuesta por parte del gobierno municipal y de CONAGUA.

Desde las 6:00 de la mañana de este miércoles 06 de agosto, ejidatarios de la comunidad de El Migriño, en Los Cabos bloquearon el acceso principal al relleno sanitario cerca de ese poblado.
Esto, luego de que el día de ayer se manifestaran en el Congreso del Estado acusando corrupción en Conagua. Aunque el relleno se mantiene en operación, el paso por el camino que atraviesa terrenos del ejido fue cerrado, permitiendo únicamente el paso a unidades de emergencia.
¿Por qué bloquearon el acceso al relleno sanitario?
Los manifestantes señalaron que la medida fue tomada ante la falta de respuesta por parte del gobierno municipal y de CONAGUA.
Actualmente tienen suspendido el uso de tres pozos, uno de ellos amparado legalmente. Situación que los ha dejado sin capacidad para abastecer a la comunidad, incluyendo escuelas, incendios y otros servicios.
El acceso que hoy está bloqueado fue cedido por el Ejido El Migriño hace varios años para facilitar el paso hacia el relleno sanitario, ya que el camino original (ubicado por las colonias Loma del Sol y Los Pozos) es más largo.
Cabe mencionar que anteriormente, han tardado hasta 2 días para sofocar incendios en el relleno Sanitario de Cabo San Lucas.
Te puede interesar....
¿Qué problemáticas han venido teniendo los ejidatarios?
Los manifestantes denunciaron que enfrentan una serie de problemáticas graves, entre ellas, acusan que la CONAGUA clausuró tres de sus pozos de agua sin previo aviso, pese a contar con un amparo vigente para uno de ellos.
Además, los multan por operar incluso después de haber pagado un giro de 250 mil pesos para reabrirlos. A raíz de esta suspensión, aún continúan sin acceso al vital líquido, aunque este era también utilizado para abastecer escuelas, comunidades cercanas y atender emergencias, todo sin costo y mediante su propio generador.
Ante esta situación, alertan que las sanciones podrían ascender a cerca de 2 millones de pesos, mientras que el pozo aún activo está bajo riesgo dentro del proceso legal que enfrentan.
Anteriormente, se había denunciado posible extracción privada de un pozo de agua en El Tule.
Te puede interesar....
¿Qué han opinado respecto al apoyo de las autoridades?
Denunciaron que, pese al estrés hídrico que enfrenta Los Cabos, las autoridades no se han acercado a coadyuvar en la solución del problema de acceso al agua.
El presidente del comisariado ejidal aclaró que la decisión del bloqueo no tiene tintes políticos. Asimismo, indicaron que la comunidad fue advertida días antes sobre el cierre, para que las unidades buscaran su ruta original.
Mientras tanto, los ejidatarios mantienen un bloqueo donde tienen abierto un espacio para que unidades de emergencia puedan acceder en caso de ser necesario.
Hechos relevantes de BCS directo a tu WhatsApp: haz clic AQUÍ
Te puede interesar....