El árbol nativo de BCS que sobrevive siglos aferrado a las laderas del desierto
Conoce cómo es que esta especie de flora se desenvuelve en el desierto de la entidad.

En el árido desierto de Baja California Sur, un árbol desafía la sequía del desierto y sobrevive siglos, aferrado al suelo seco del estado.
Como característica, sus raíces retorcidas se abrazan a las piedras y sus largas ramas buscan el cielo sin sombra. Se trata del conocido "árbol arroyero".
¿Cuál es el árbol nativo de BCS que sobrevive siglos?
El árbol arroyero, que se conoce científicamente como Ficus petiolaris o Ficus palmeri, es un árbol nativo del noroeste de México, especialmente de Baja California Sur.
Es conocido por su capacidad de crecer en condiciones extremas, como las que claramente existe en la entidad. Habita principalmente en cañones rocosos y de arroyos (de ahí precisamente viene su nombre). Un dato curioso de la forma en la que esta especie de flora se da, es que parece brotar directamente de las piedras.
Es común encontrarlo en zonas reconocidas del estado como la Sierra de la Laguna, El Triunfo, y los alrededores de Todos Santos.
Te puede interesar....
¿Qué hace que el árbol arroyero sea resistente y viva siglos?
Este árbol aprendió a vivir donde pocos sobreviven. En medio de la sequía y el calor, este ejemplar permanece firme, resistiendo el paso del tiempo durante siglos.
Sus raíces no sólo penetran grietas en las rocas, sino que crecen a su alrededor, anclándolas al desierto. Esta estrategia le da acceso a la humedad subterránea, lo que le permite sobrevivir a largas sequías.
Gracias a esta peculiaridad, puede vivir varios siglos, creciendo lentamente, adaptándose a los ciclos climáticos y resistiendo tormentas, vientos y el desgaste del terreno. Es, literalmente, un sobreviviente ancestral del desierto sudcaliforniano.
Te puede interesar....
¿Qué importancia tiene el árbol arroyero en BCS?
Las raíces de este árbol generan microhábitats que sirve como refugio para insectos, reptiles, aves y pequeños mamíferos. Además, sus frutos sirven de alimento para ciertas especies.
Te puede interesar....
Aunque esta especie no está catalogada como en peligro, su entorno sí lo está. Este árbol desafía al desierto y su vital forma de adaptarse recuerda la fuerza que tiene.