Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

El primer Frente Frio de 2025 alcanzará a Baja California Sur

Baja California Sur podría verse afectado este fin de semana por la llegada del primer Frente Frio de 2025.

Foto: Turismo La Paz
Foto: Turismo La Paz

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Durante el próximo fin de semana, Baja California Sur podría verse afectado por un ciclón tropical frente a las costas mexicanas y por el primer frente frío de la temporada.

Esto ocurre después de la cercanía del huracán Lorena frente a las costas del estado, que dejó lluvias que provocaron inundaciones y otros problemas en distintas zonas.

Video | Pronóstico del clima del 9 de septiembre

¿Cuándo será el primer Frente Frio de 2025 que alcanzará a Baja California Sur?

Durante el próximo fin de semana, el estado podría experimentar un fenómeno poco común que es la presencia al mismo tiempo del primer frente frío de la temporada y un ciclón tropical frente a las costas mexicanas.

Estos sistemas provocarían cambios en el clima, afectando la temperatura y la probabilidad de lluvias en distintas zonas del estado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que la interacción del monzón mexicano con el nuevo frente frío, que se extenderá sobre el noroeste del país, generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con posibles descargas eléctricas en la región.

En el caso de Baja California Sur, estas precipitaciones serían menores y dispersas, sobre todo en Los Cabos y La Paz, a partir del miércoles.

Al mismo tiempo, una zona de baja presión frente a las costas de Guerrero podría evolucionar durante los próximos días y alcanzar la categoría de ciclón hacia el viernes, sobre el litoral de Colima, aunque este pronóstico podría ajustarse conforme avance la semana.

También es importante recordar que aún continúa la temporada de huracanes en Baja California Sur, por lo que se recomienda mantenerse atento a los avisos meteorológicos.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Dónde y qué temperaturas se registrarán en Baja California Sur?

En las zonas más calurosas, como La Paz, Heroica Mulegé y Ciudad Constitución, se esperan temperaturas máximas entre 35 y 40 grados.

Para Los Cabos, Loreto y Santa Rosalía, el calor oscilará entre 33 y 35 grados, mientras que Todos Santos y San Juanico alcanzarían los 32 grados.

En la Pacífico Norte, Guerrero Negro y El Vizcaíno, los termómetros marcarían alrededor de 31 grados.

Por otro lado, el frente frío provocará descensos de temperatura en el norte del estado, con mínimas que podrían llegar de cero a menos 5 grados en ciertas zonas.

Mientras que en la región, las mínimas se registrarían en Mulegé, concretamente en El Vizcaíno y Guerrero Negro, con valores entre 16 y 18 grados durante la noche.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

Entérate primero del clima y más: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué efectos adicionales podrían generar el primer Frente Frio de 2025 y el ciclón?

Aunque las lluvias serán mínimas y dispersas en el estado, la combinación de estos fenómenos podría afectar el clima local, especialmente en la región norte y en las zonas costeras.

Los sistemas meteorológicos también podrían generar vientos fuertes en algunas áreas, lo que se suma a la variación de temperaturas y al riesgo de descargas eléctricas.

Como todo pronóstico, será importante seguir la evolución del frente frío y de la zona de baja presión en los próximos días para conocer con más detalle los efectos que tendrán sobre Baja California Sur.

Mientras tanto, no está de más ir preparando los básicos del kit choyero para huracanesSi quieres, puedo hacer una versión aún más fluida y lista para nota web, conectando este párrafo con la introducción sobre el ciclón y el frente frío.

Información útil de BCS directo a tu celular: haz clic AQUÍ

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas