Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

En BCS hubo 2,660 matrimonios según INEGI: así son las cifras

Cada año se registran cientos de matrimonios en Baja California Sur y se puede observar cómo se distribuyen en el estado.

Las estadísticas del INEGI muestran cómo los matrimonios se distribuyen por edad, educación y actividad económica. Foto: Biblioteca Canva
Las estadísticas del INEGI muestran cómo los matrimonios se distribuyen por edad, educación y actividad económica. Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Los divorcios y matrimonios en Baja California Sur muestran cifras que llaman la atención, y es que la idea de hacer obligatorio un examen psicológico antes de casarse tiene relación con varias de estas cifras.

Algunas parejas terminan su matrimonio después de décadas juntos, mientras que otras deciden separarse apenas unos años después de haber dado el sí.

Vido | Diferencias entre matrimonios y concubinatos 

¿Cuántos matrimonios hubo en Baja California Sur?

En el estado, como en el resto del país, los matrimonios forman parte de las estadísticas que ayudan a entender cómo se organizan las familias en la entidad. 

Cada año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) recopila datos sobre los matrimonios registrados, mostrando cuántas parejas se unen legalmente y dando información sobre la edad, la escolaridad y otros aspectos de quienes deciden casarse.

Estas cifras permiten tener una idea clara de cómo y cuándo se celebran los matrimonios en la región. De acuerdo con los datos más recientes del INEGI, en 2024 se registraron 486 mil 645 matrimonios en todo México y la región aportó una parte de ese total.

Los registros reflejan las uniones legales entre parejas, mostrando con qué frecuencia las personas optan por formalizar su relación mediante el matrimonio civil.

Aunque los datos permiten comparar con años anteriores, el enfoque aquí está en las alianzas sin considerar los divorcios.

Este tipo de estadísticas también permite identificar tendencias, como la edad promedio al casarse o el aumento o disminución de matrimonios año con año.

Además, las parejas en unión libre también pueden obtener constancia de su relación en el Registro Civil de Baja California Sur.

La edad y escolaridad de quienes se casan refleja patrones sociales en la entidad. Foto: Biblioteca Canva

La edad y escolaridad de quienes se casan refleja patrones sociales en la entidad. Foto: Biblioteca Canva

¿Qué características tienen las personas que se casan en Baja California Sur?

Los enlaces registrados en el estado sudcaliforniano muestran algunos patrones interesantes en cuanto a edad y escolaridad.

Por lo general, las mujeres se casan un poco más jóvenes que los hombres, y la mayoría de las parejas ha terminado la preparatoria o un nivel equivalente.

También se observa que muchas personas que deciden casarse tienen algún tipo de empleo, ya sea como empleadas, empleados o trabajando por cuenta propia, lo que refleja que ambos sexos participan activamente en la vida laboral antes de formalizar su unión.

Estos datos permiten conocer más sobre los matrimonios, más allá del simple número de registros, mostrando cómo las condiciones sociales y económicas influyen en la decisión de casarse.

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Parejas en Baja California Sur formalizan su unión legal cada año. Foto: Biblioteca Canva

Parejas en Baja California Sur formalizan su unión legal cada año. Foto: Biblioteca Canva

¿Cómo ha cambiado el número de matrimonios en Baja California Sur durante los últimos años?

Comparando con años anteriores, la cantidad ha tenido cambios leves. Por ejemplo, la relación entre matrimonios y divorcios muestra que, aunque cada vez más parejas deciden casarse, también hay un número importante de separaciones.

A pesar de esto, el enfoque en las bodas permite ver que la tradición de formalizar la unión sigue vigente, con una tendencia bastante estable en los últimos cinco años, de acuerdo con el INEGI.

Estos números no solo reflejan cuántas parejas se casan, sino también cómo se distribuyen la edad, la escolaridad y la actividad económica de quienes se unen legalmente en la entidad.

En Baja California Sur, los divorcios han tenido un incremento, pero los matrimonios continúan siendo una práctica común y parte de la vida de muchas familias.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas