Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Fraude con inteligencia artificial: nueva modalidad que afecta a Baja California Sur

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 revela que el fraude es el delito con mayor incidencia en México.

Reveladora es la ENVIPE 2025 que señala que el fraude es el delito con mayor incidencia en México, y BCS no se escapa de este delito. Fotos Ilustrativas: Canva.
Reveladora es la ENVIPE 2025 que señala que el fraude es el delito con mayor incidencia en México, y BCS no se escapa de este delito. Fotos Ilustrativas: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

En Baja California Sur, aunque la percepción de inseguridad es relativamente baja, el fraude continúa siendo una de las principales preocupaciones de la población.

Expertos en finanzas advierten que el uso de la inteligencia artificial ha contribuido a la proliferación de este delito.

Ante este panorama, diputados han propuesto la creación de una comisión legislativa especializada en materia de inteligencia artificial.

¿Cuáles son las cifras de fraude en Baja California Sur?

De acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, Baja California Sur ha registrado un total de 1,319 casos de fraude entre enero y agosto de 2025.

Aunque el Estado mantiene una de las tasas más bajas de percepción de inseguridad en el país, el fraude sigue siendo uno de los delitos que más afectan a la población sudcaliforniana

Uno de los principales problemas en la lucha contra el fraude es la cifra oculta, es decir, aquellos casos que no son denunciados. Según la ENVIPE, el 34.6% de las víctimas no denuncia por considerar que es una pérdida de tiempo, y el 14% por desconfianza en las autoridades.

Foto: Ivette Pérez.

Foto: Ivette Pérez.

Esta situación dificulta la identificación y sanción de los responsables. En Baja California Sur ya se han tenido instituciones que han sido hackeadas.

La inteligencia artificial al servicio del crimen

Según el Lic. Helder Cosío, especialista financiero, los delincuentes están utilizando herramientas de inteligencia artificial para clonar voces de familiares, amigos o figuras públicas, con el objetivo de solicitar dinero, promover inversiones falsas o generar confianza para estafar a sus víctimas.

Esta modalidad de fraude ha ganado terreno en el Estado y requiere de una atención especial por parte de las autoridades y la sociedad.

Foto: Cortesía.

Foto: Cortesía.

*Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

Recomendaciones para prevenir el fraude

El Lic. Cosío recomienda a la población extremar precauciones y verificar siempre la autenticidad de los mensajes o llamadas antes de entregar dinero. Es fundamental mantener una actitud crítica frente a ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad y, en caso de duda, consultar con autoridades o expertos antes de tomar decisiones financieras.

Cabe destacar que en el municipio de Los Cabos ya se había identificado otra modalidad de fraude como el inmobiliario por la venta de lotes en arroyos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas