Frente Frío Número 9 traerá clima helado: ¿afectará a Baja California Sur?
El Frente Frío Número 9 pronostica un cambio brusco en el clima… pero, ¿también alcanzará a enfriar a Baja California Sur?

El Frente Frío Número 9 afectará a Baja California y continúa avanzando sobre el norte del país y, junto con otros sistemas atmosféricos, provocará un descenso de temperatura, lluvias y fuertes rachas de viento en varias regiones de México.
Aunque los efectos principales se concentrarán en el norte, noreste y sureste del territorio, también habrá cambios en las condiciones climáticas de la península de Baja California durante los próximos días.
Te puede interesar....
Video | Pronóstico de Frentes Fríos 2025-2026
¿Afectará el Frente Frio Numero 9 a Baja California Sur?
Aunque el Frente Frío Número 9 pegará más fuerte en el norte y centro del país, Baja California Sur también sentirá sus efectos. Se esperan vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h, y oleaje de hasta 3 metros en la costa del Pacífico.
El cielo estará parcialmente nublado, con baja probabilidad de lluvia, pero sí se notará un descenso en las temperaturas por la noche, sobre todo en las zonas serranas del norte del estado.
Durante el día el clima seguirá cálido, con máximas entre 30 y 35 °C, aunque las noches se sentirán más frescas por la entrada del aire frío.
A diferencia de otros frentes, este no traerá lluvias importantes a la zona, pero sí marcará el inicio del clima invernal.
Por eso, el IMSS en Baja California Sur ya inició su campaña de vacunación contra influenza y COVID-19, preparando a la población para la temporada de frío.
Te puede interesar....
¿Qué se pronostica para los próximos días en Baja California Sur?
Entre el jueves 23 y el domingo 26 de octubre, el Frente Frío Número 9 será reemplazado gradualmente por el Frente Frío Número 10, que recorrerá el norte del país con un nuevo descenso de temperatura y posibles torbellinos en Coahuila y Chihuahua.
En tanto, Baja California Sur mantendrá condiciones estables, con viento moderado, cielos despejados y noches más frías.
El oleaje en las costas del Pacífico —incluida la península— podría mantenerse elevado durante el fin de semana, alcanzando entre 2 y 3 metros de altura.
Aunque no se esperan afectaciones mayores, se recomienda precaución en actividades marítimas y atención a los próximos avisos meteorológicos, ya que los frentes fríos continuarán llegando de forma constante durante los próximos meses.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Qué zonas de México resentirán más los efectos del Frente Frío Número 9?
El Frente Frío Número 9 se aproxima con fuerza, ya que su llegada, acompañada por una vaguada sobre el Golfo de México, traerá consigo cambios significativos en las condiciones meteorológicas del país.
Provocará lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, además de tormentas eléctricas y posible caída de granizo.
El aire helado que acompaña al frente traerá rachas de viento que podrían alcanzar más de 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y un oleaje alto en las costas del Pacífico Sur, así que ojo si planeas andar por la playa o en carretera.
Te puede interesar....
En el norte del país, como en Sonora y Chihuahua, se espera un bajón de temperatura con chubascos aislados, mientras que en las zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango, el termómetro podría caer hasta los 0 °C o menos durante la madrugada del jueves.
En otras regiones, las mínimas estarán entre 0 y 5 °C. Por el frío que ya se siente, algunas unidades médicas retomaron el uso de cubrebocas, sobre todo en lugares donde el cambio de clima empieza a afectar la salud respiratoria.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp









