Gobernador de BCS admite limitaciones de recursos para reparar baches
Tras las recientes lluvias, la queja de la ciudadanía y las denuncias por la cantidad de baches en las vialidades se han convertido en el pan de cada día.

La falta de recursos económicos sigue siendo uno de los principales obstáculos para atender la demanda de pavimentación en Baja California Sur.
El gobernador Víctor Castro Cosío reconoció que, aunque se han registrado avances en distintas colonias, la ciudadanía considera que las necesidades de pavimentación superan lo que el presupuesto permite cubrir. Incluso, algunos diputados federales ya han solicitado recursos adicionales a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
¿Por qué dijo el Gobernador que hay limitaciones de recursos para reparar vialidades en BCS ?
Víctor Castro Cosío detalló que pavimentar 100 metros de vialidad representa una inversión superior a un millón de pesos. Explicó que este costo limita considerablemente el alcance de las obras, ya que los recursos disponibles son insuficientes para cubrir la demanda de la ciudadanía.
Te puede interesar....
El Gobernador puntualizó que más del 90% del presupuesto estatal se destina al pago de salarios de maestros, médicos, enfermeras, policías y trabajadores de gobierno, lo que deja apenas entre 500 y 600 millones de pesos para pavimentación. “Es difícil rendir el dinero, pero ya están las obras avanzando”, dijo.
Pavimentación, una necesidad en todas las colonias
El mandatario señaló que prácticamente todas las colonias de La Paz requieren trabajos de pavimentación, entre ellas Progreso, Ayuntamiento, Vías del Encanto, Lázaro Cárdenas, El Esterito, El Centenario y Chametla. Aseguró que aunque se han rehabilitado algunas calles, la realidad es que cada zona necesita mucho más.
Te puede interesar....
Entre los proyectos mencionados, adelantó que el bulevar Forjadores será entregado en un mes o mes y medio con banquetas incluidas, y que el crucero de Luis Donaldo Colosio está contemplado para intervención.
BCS sin declaratoria de emergencia por Lorena
A pesar de los daños registrados en carreteras, vados y puentes tras las recientes lluvias, el gobernador Víctor Castro Cosío descartó la emisión de una declaratoria de emergencia o desastre natural en el Estado.
Explicó que, aunque los efectos fueron notorios en diversas zonas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya cuenta con los recursos necesarios para atender los tramos afectados, particularmente los vados de la carretera transpeninsular.
Te puede interesar....
“Hay afectaciones, pero no representan una situación que amerite una declaratoria de desastre; el Gobierno Federal ya tiene previstos los recursos para atenderlos”, concluyó.
Ante esto, el Gobernador de BCS recordó los trabajos que ya se han realizado anteriormente y reconoció que existen limitantes de recursos para poder llevar a cabo más obras de pavimentación.
Cabe destacar que recientemente la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, anunció un avance en obras de pavimentación del 40%, sin embargo, la ciudadanía refiere que aún falta mucho por hacer.