Lluvias en La Paz dejan un muerto y calles cerradas
Las fuertes lluvias en La Paz provocaron el cierre de 12 vados, daños en semáforos y un socavón.

Las recientes lluvias en La Paz no solo provocaron cortes de luz, también causaron de manera indirecta la muerte de una persona y caos vial debido a las calles cerradas por la acumulación de agua.
Las autoridades locales dieron a conocer los daños más graves y las acciones que se están llevando a cabo para recuperar la ciudad y restaurar los servicios que se vieron afectados.
Te puede interesar....
Video | Tormenta tropical Kiko
¿Qué afectaciones dejó la tormenta Kiko en La Paz?
Durante la jornada, se presentaron problemas en vialidades, semáforos y servicios de agua, además de accidentes relacionados con la caída de árboles y ramas.
Las autoridades locales supervisaron la situación y dieron a conocer los puntos más afectados, así como las acciones para restablecer el funcionamiento normal de la ciudad.
La tormenta Kiko provocó varias afectaciones en la ciudad. Se cerraron 12 vados por el cruce de agua, un vehículo y una pipa quedaron atascados, y se formó un socavón en la colonia Arcoiris 3.
Tres semáforos dejaron de funcionar por fallas eléctricas en puntos importantes: Constituyentes con Libramiento Juan de Dios Angulo, Constituyentes con Libramiento Daniel Roldán y Bulevar Forjadores con Bahía Concepción.
Además, en la subdelegación Alfredo V. Bonfil, un hombre de 65 años perdió la vida al ser golpeado por la caída de una rama.
El organismo Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) informó que 12 pozos de agua están funcionando y se espera que el resto se restablezca durante la noche.
Asimismo, un cárcamo de rebombeo no pudo activarse por vandalismo, afectando a vecinos de la colonia Santa María.
Te puede interesar....
También se acumuló tierra en cinco vados sobre el Bulevar Forjadores: Calafia, Camino Real cerca de la gasolinera El Tesoro, Canalecón, arroyo El Vaquero y arroyo El Cajoncito, donde ya iniciaron trabajos de limpieza y desazolve con maquinaria pesada.
¿Cómo se monitoreó la tormenta tropical Kiko durante su paso por La Paz?
Durante la tormenta se pusieron en marcha los protocolos de protección civil, revisando de manera constante arroyos, vados y zonas consideradas de riesgo.
Se llevaron a cabo operativos de supervisión, vigilando cauces de agua, coordinándose con organismos encargados del suministro y control del agua, y revisando las colonias más vulnerables.
Estas medidas ayudaron a prevenir problemas mayores y a organizar los recursos necesarios para atender cualquier incidente que pudiera presentarse en diferentes partes de la ciudad.
Evita contratiempos: únete AQUÍ y recibe los avisos más relevantes
¿Qué se está haciendo para recuperar la ciudad tras la tormenta Kiko en La Paz?
Las autoridades municipales tienen listo un operativo de bacheo, que se llevará a cabo cuando el clima lo permita y las calles estén secas.
Se trabajará en zonas como el centro, Forjadores, Las Garzas, Colosio y los libramientos principales. También se retirarán árboles caídos en parques y camellones, mientras que la recolección de basura seguirá funcionando con normalidad.
Los lugares más afectados están en las colonias Márquez de León, Roma y Rinconada de las Californias, donde se desplegará equipo vactor durante la noche.
Por el regreso a clases, los esfuerzos se enfocarán en restaurar las calles con ayuda de maquinaria del ayuntamiento y privada.
Te puede interesar....
Se recomienda a la ciudadanía evitar los vados, ya que el tráfico será lento o podría estar suspendido debido a las labores de limpieza y desazolve.
Además, para este 1 de septiembre se pronostican chubascos con lluvias fuertes en algunas zonas de Baja California Sur.