Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Guía definitiva para visitar Balandra en 2025: protege su ecosistema y tu legado

Antes de conocer la playa más bonita de México, toma en cuenta esta guía: horarios, actividades y reglas que ayudan a conservar intacta la joya natural de La Paz.

Foto: @Jolerio / X
Foto: @Jolerio / X

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Playa Balandra, ubicada a 40 minutos del centro de La Paz, es considerada por viajeros y especialistas como una de las joyas naturales de México.

Sus aguas turquesa, las dunas de arena, los manglares y el icónico “Hongo de Balandra”, formación rocosa moldeada por siglos de viento y mar, la han convertido en un símbolo de Baja California Sur.

Además, forma parte de un Área Natural Protegida y del Patrimonio Mundial de la UNESCO, lo que garantiza que su belleza se conserve para las futuras generaciones.

¿Cómo llegar a Balandra desde La Paz sin perderte?

El acceso principal es por carretera, tomando la salida hacia Pichilingue desde La Paz. El trayecto en coche dura entre 30 y 40 minutos según las estimaciones de Google Maps.

También se puede llegar en transporte público hacia las playas cercanas o en tours organizados que incluyen traslados y, en algunos casos, renta de equipo para actividades acuáticas.

Para quienes no cuentan con vehículo propio, una opción práctica y accesible es el PlayaBus, operado por Autobuses El Águila. Este servicio conecta el malecón de La Paz con playas como Balandra por una tarifa de 70 pesos.

Las salidas comienzan desde las 8:00 am desde puntos céntricos del malecón, con retorno programado hacia la tarde. Según usuarios en TripAdvisor, el PlayaBus “te deja en el estacionamiento” y recoge luego en la carretera principal cerca de vendedores locales.

¿Cuál es la mejor temporada para disfrutar Playa Balandra?

El clima en La Paz es cálido la mayor parte del año, pero la temporada más recomendable para visitar Balandra es de octubre a marzo, cuando las temperaturas son más frescas y el mar suele estar en calma. En verano el calor puede ser extremo y el aforo se llena más rápido.

Horarios y costo de entrada para visitar Playa Balandra en 2025

Desde marzo de 2020, Balandra implementó un control estricto de acceso para proteger su ecosistema, luego de años en que la afluencia turística comenzó a poner en riesgo sus manglares, dunas y fauna marina.

Esta medida, aplicada por la CONANP, busca garantizar que el número de visitantes no rebase la capacidad de carga del área natural protegida.

Actualmente, el acceso se organiza en dos turnos diarios:

  • De 8:00 a 12:00 horas
  • De 13:00 a 17:00 horas

Con salida obligatoria al cierre de cada turno, el aforo máximo permitido es de 450 personas por turno, es decir, un total de 900 visitantes al día.

Para ingresar es necesario portar un brazalete digital y cubrir una cuota de 120 pesos por persona, con descuentos y exenciones para estudiantes, menores y personas de comunidades locales.

Este modelo de ingreso, que ya suma cinco años de aplicación, se diseñó para que los visitantes disfruten de un entorno más tranquilo y, al mismo tiempo, evitar que la presión humana afecte los ecosistemas que hacen de Balandra un lugar único en México.

Foto: @Mr_Civico / X | @PostBajaSur / X

Foto: @Mr_Civico / X | @PostBajaSur / X

Actividades imperdibles para vivir Playa Balandra al máximo

Visitar Balandra no solo es contemplar sus aguas turquesa desde la orilla. Al ser un área natural protegida, el contacto con la naturaleza es la experiencia principal.

Entre las experiencias más recomendadas están:

  • Practicar kayak o paddleboard en sus aguas tranquilas.

  • Hacer snorkel cerca de los manglares para ver peces de colores.

  • Recorrer los senderos hacia los miradores y tomar fotografías panorámicas.

  • Observar aves como fragatas, garzas y pelícanos.

Foto: @POVMexico / X

Foto: @POVMexico / X

Lo que no debes hacer en Playa Balandra si quieres protegerla

Al ser un Área Natural Protegida, Playa Balandra tiene reglas estrictas:

  • No subir al “Hongo” ni a las dunas.

  • No fumar ni poner música a alto volumen.

  • No dejar basura, todos deben llevarse sus desechos al salir.

  • Usar únicamente los sanitarios secos instalados.

  • Mantener a las mascotas con correa.

¿Qué servicios y comodidades encontrarás en Playa Balandra?

Aunque Balandra es reconocida como una de las playas más bonitas de México, su carácter de Área Natural Protegida implica que los servicios son limitados y que cada visitante debe planear bien su visita.

Aquí no encontrarás restaurantes, bares ni hoteles frente al mar, lo que preserva la sensación de un paraíso virgen, pero también exige preparación para pasar unas horas cómodas y seguras.

Entre los servicios disponibles y recomendaciones más importantes están:

  • Sanitarios secos en la zona de acceso, únicos autorizados dentro de la playa.

  • Estacionamiento limitado, por lo que se recomienda llegar temprano para alcanzar lugar.

  • Renta de kayaks y sombrillas en la entrada, operada por prestadores locales.

  • No hay venta de comida ni agua dentro del área, por lo que se debe llevar suficiente provisión desde La Paz.

  • Protector solar biodegradable obligatorio para evitar dañar los ecosistemas marinos.

  • Llevar efectivo, ya que no siempre hay señal de internet para pagos digitales.

  • Llegar al primer turno si se busca más tranquilidad o si se viaja con niños.

Planificar con antelación no solo hará la visita más cómoda, también contribuye a mantener intacta la riqueza natural de Balandra.

Balandra ha sido reconocida en diversas ocasiones como una de las mejores playas de México y del mundo. En 2021 ganó el premio Lo Mejor de México de la revista México Desconocido, y en 2025 fue recertificada con la Certificación Platino por sus estándares de limpieza y conservación.

También figura en los premios internacionales Traveller’s Choice de TripAdvisor, donde los propios viajeros la han colocado en el top 25 mundial.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas