Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Hubo ferrocarriles en Baja California Sur? Descubre esta historia poco conocida

Algunos relatos sugieren que ciertas rutas especiales de ferrocarriles en Baja California Sur pudieron existir.

Foto: Biblioteca Canva
Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Los ferrocarriles en Baja California Sur forman parte de su historia, al igual que sus museos. Aunque no hubo trenes grandes de pasajeros o carga como en otras partes de México, sí existieron pequeños sistemas de rieles en algunas zonas del estado.

Eran sistemas sencillos, formaron parte de la historia del estado, como lo hacen también sus museosEstos se usaban sobre todo en las salinas, para mover la sal desde donde se extraía hasta los lugares donde se cargaba en barcos.

Video | Los ferrocarriles en Baja California Sur

¿Cómo eran los ferrocarriles en Baja California Sur?

Estos trenes eran muy diferentes a los que vemos en otras partes del país. Eran de vía angosta, recorrían distancias cortas y no usaban motores, sino que eran jalados por mulas.

Casi nadie los conoce porque no servían para transportar personas ni conectar ciudades, sino que se usaban solamente en las salinas, para mover la sal desde donde se secaba hasta la orilla del mar.

Los carritos, también llamados vagonetas, iban sobre rieles sencillos y recorrían trayectos cortos. Un ejemplo bien documentado es el de la salina de Pichilingue, al norte de La Paz. Ahí, el tren interno ayudaba a mover la sal desde el centro del terreno hasta el embarque en la costa.

Esa salina producía entre 1,600 y 2,000 toneladas de sal cada año, aunque tenía capacidad para generar hasta 5,000 toneladas. El lugar era propiedad de una familia local, los Cornejo.

Foto: Sudcalifornios.com

Foto: Sudcalifornios.com

¿En qué lugares de Baja California Sur se usaron estos ferrocarriles?

Además de Pichilingue, que es uno de los lugares más conocidos de La Paz, también hubo actividades parecidas en zonas como San Evaristo y La Salina, en San José del Cabo.

En la isla de San José, cerca de un lugar llamado "El Amortajado", se usó un pequeño tren en una salina que era operada por el señor Arce. Los rieles eran de madera reforzada con acero para aguantar el uso constante en terrenos complicados.

En estos sitios, los trenes eran una forma práctica de mover grandes cantidades de sal sin usar camiones, especialmente en lugares donde el terreno era difícil.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ

¿Qué registros existen sobre estos ferrocarriles en Baja California Sur?

La información sobre estos ferrocarriles fue reunida y publicada en 1988 en un libro llamado Baja California RailwaysEl libro cuenta la historia de los trenes que hubo en todo Baja California, incluyendo los casos poco conocidos en el sur del estado.

A diferencia de los trenes modernos, estos no eran para llevar personas ni productos variados. Solo se usaban dentro de las salinas como parte del trabajo para mover la sal.

Además, Baja California Sur está lleno de historia, como la cocina tradicional que aún se conserva en los ranchos, entre muchas otras más.

¿Te gustó esta nota? Entra AQUÍ y recibe más como esta en tu celular

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas