Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Instalan en BCS el primer Juzgado Especializado en Órdenes de Protección, segundo del país

Baja California Sur instaló el primer Juzgado Especializado en Órdenes de Protección del estado y segundo en el país.

Foto: Biblioteca Canva
Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Se acaba de poner en marcha el primer Juzgado Especializado en Órdenes de Protección en Baja California Sur, y es el segundo en todo México, el cual nace como parte de iniciativas como la Ley Monse, y busca ayudar a las víctimas de violencia.

Pero este juzgado no solo atiende a mujeres, ya que también fue creado para brindar atención a niñas, niños, personas mayores, con discapacidad y a integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+.

Video | Nuevo Juzgado Especializado en Órdenes de Protección en Baja California Sur

¿Cómo funcionará el nuevo Juzgado Especializado en Órdenes de Protección en Baja California Sur?

El nuevo juzgado operará las 24 horas del día, los 365 días del año, y está ubicado dentro del Centro de Justicia para las Mujeres, en La Paz, sobre la calle Carabineros esquina con Luis Donaldo Colosio.

Su propósito principal es emitir medidas de protección inmediatas para quienes enfrenten situaciones de violencia.

El Poder Judicial del Estado, encabezado por la magistrada presidenta Claudia Jeanette Cota Peña, instaló este nuevo espacio bajo la dirección de la jueza Ana Cecilia Ibarra Guzmán, quien coordinará un equipo multidisciplinario encargado de evaluar los casos, determinar el nivel de riesgo y dictar las medidas necesarias para resguardar a las víctimas.

El juzgado contará con una jueza de primera instancia, una secretaria de acuerdos y un actuario judicial, quienes atenderán denuncias relacionadas con violencia física, psicológica, sexual, económica, patrimonial, política o digital, tanto en el ámbito civil, familiar, laboral o penal.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Qué papel tienen las Sedes Moradas en este nuevo modelo?

El juzgado trabajará junto con las Sedes Moradas, una red de espacios seguros donde se puede pedir ayuda con solo una llamada.

Desde ahí, el personal canaliza los casos directo al juzgado, donde se analiza la situación y se emiten órdenes de protección por 60 días, que pueden extenderse 30 más si la violencia continúa.

Además, estas sedes tienen una “Sala Suave”, un lugar pensado para ofrecer acompañamiento emocional y apoyo psicológico a las víctimas, para que se sientan seguras y contenidas durante todo el proceso.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Por qué es relevante este nuevo juzgado en Baja California Sur?

El nuevo juzgado marca un paso importante en la lucha contra la violencia de género y mejora la forma en que el sistema judicial responde en casos de riesgo.

Con su apertura, la región se convierte en el segundo estado del país con un juzgado de este tipo, pensado para dar protección inmediata sin tanto rollo de trámites o audiencias largas.

La idea es que las víctimas reciban ayuda al momento, gracias a la coordinación entre el Poder Judicial, el Gobierno del Estado y varias organizaciones sociales.

Este nuevo espacio ofrecerá atención rápida, especializada y disponible todo el año, con personal capacitado para actuar en casos urgentes y asegurar el bienestar de quienes necesiten protección.

Además, se suma a otras propuestas recientes en el estado, como la de quitar la custodia a padres acusados de feminicidio, para seguir reforzando la seguridad y justicia en el estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas