Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

La ciruela del monte y la ciruela dulce: así se diferencian en Baja California Sur

Estos dos frutos que llevan el mismo nombre, se distinguen entre algunas características.

Foto: Ivette Pérez / POSTABCS.
Foto: Ivette Pérez / POSTABCS.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

Hay árboles nativos en Baja California Sur que no dañan banquetas, y otros que ofrecen un fruto en cada temporada. Como es el caso de las ciruelas, pero ¿sabías que se dan dos especies de esta en la mitad de la media península?

¿Cuáles son las diferencias entre la ciruela del monte y la ciruela dulce de BCS?

En Baja California Sur, si no pruebas este fruto, es como si nunca hubieras visitado el estado. Se tratan de las ciruelas que se dan en cierta temporada.

Estas de ciruelas pueden encontrarse en 2 tipos, y ambas son aclamadas por el público sudcaliforniano: la ciruela del monte, de origen silvestre, y la ciruela dulce, con un rico jugo dulce.

Aunque ambas forman parte de la entidad sudcaliforniana, ambas presentan diferencias claras en sabor, tamaño y disponibilidad.

La ciruela del monte crece de manera silvestre en los alrededores de arroyos y zonas rurales de la península. Su forma es pequeña, con una cáscara delgada y un sabor ácido.

Esta no siempre está disponible en grandes cantidades, pero es muy buscada por quienes disfrutan de frutas nativas y con un toque de acidez

 

En cambio, la ciruela dulce proviene de árboles cultivados en huertos familiares y en algunas ocasiones, también se encuentran en los desiertos de Baja California Sur.

Su fruto es más grande, de tonos amarillos o rojizos, con pulpa jugosa y sabor naturalmente azucarado, el cual hace que la mayoría se incline por este fruto.

Es común verla en puestos ambulantes afuera de comercios durante la temporada de calor, ya que su producción se concentra en los meses de mayo a julio.

¿En qué temporada se dan estas ciruelas?

En Baja California Sur, la ciruela dulce se da principalmente en los meses de mayo a julio, cuando los árboles alcanzan su maduración y los frutos aparecen en huertos y mercados locales. Es en pleno verano cuando su sabor jugoso y refrescante la vuelve muy buscada.

Por su parte, la ciruela del monte también aparece en la misma temporada de calor, aunque depende mucho de las lluvias y de las condiciones del año.

Al crecer en arroyos y zonas rurales, su producción suele ser más irregular, pero generalmente se encuentra entre finales de junio y agosto. Cabe mencionar que este último, está relacionado con una leyenda que menciona a las 'ciruelas del Mogote'.

Foto: Ivette Pérez / POSTABCS.

Foto: Ivette Pérez / POSTABCS.

¿Qué productos se puede hacer con este fruto?

La manera en la que en la entidad se aprovecha y se preparan diferentes productos a raíz de ciertos frutos, es sorprendente.

Por ejemplo, la ciruela del monte se consume fresca o en preparaciones como mermeladas, dulces tradicionales y bebidas fermentadas.

En cuanto a la ciruela dulce, se disfruta principalmente fresca y de preferencia refrigerada, aunque también se usa en postres y aguas frescas.

Ambas ciruelas forman parte de la identidad gastronómica sudcaliforniana. Probarlas es conocer la cultura del estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas