La ocasión en que Adam Sandler estuvo en el malecón de La Paz mientras filmaban una película
Una de las comedias más populares de Adam Sandler, tuvo parte de su rodaje en Baja California Sur. La Paz y Cabo San Lucas sirvieron como escenario para escenas icónicas que pocos saben fueron filmadas en México.

Adam Sandler es una de esas figuras del cine que, sin importar si lo amas o lo detestas, marcó a toda una generación. Para millones de adolescentes que crecieron viendo Happy Gilmore (1996), Un papá genial (1999), Como si fuera la primera vez (2004) o Click: Perdiendo el control (2006), Sandler representó al anti-héroe cotidiano, un personaje torpe, emocional, malhablado, pero siempre noble.
Sus personajes, siempre marginados o inadaptados, terminaban triunfando más por su corazón que por su inteligencia.
Una década después de sus primeros éxitos, Sandler estrenó No te metas con Zohan (2008), una sátira irreverente que conquistó taquillas y pantallas en todo el mundo. Lo que pocos saben es que parte de esa historia se filmó en las playas más icónicas de Baja California Sur.
Te puede interesar....
¿Cuándo y cómo Adam Sandler filmó en el malecón de La Paz?
Durante la producción de No te metas con Zohan, parte del equipo de filmación se trasladó hasta La Paz, Baja California Sur. En ese entonces, el malecón paceño y sus playas cercanas se convirtieron en un punto de descanso y filmación para el equipo.
Testimonios y fotografías compartidas por la casa productora local Bajala Producciones documentaron cómo el propio Sandler y parte del elenco grabaron escenas en el queridísimo Malecón de La Pazy en Playa Balandra.
En esas secuencias, el mar turquesa y las formaciones rocosas sirvieron como escenario para una divertida persecución acuática en jetski. El paisaje sudcaliforniano fue transformado temporalmente en un ficticio pueblo mediterráneo, gracias a un set construido especialmente para la película.
Te puede interesar....
Playa Balandra y El Médano: escenarios del humor y la acción de “Zohan”
Las escenas más recordadas del rodaje se desarrollaron en Playa Balandra, donde se construyeron estructuras temporales que simularon un pequeño pueblo costero.
Ahí, Sandler protagonizó secuencias cómicas y de acción sobre el agua junto a otros actores, bajo un intenso sol sudcaliforniano y con apoyo de decenas de técnicos locales.
Otra locación utilizada fue Playa El Médano, en Cabo San Lucas, donde se filmó una de las tomas más espectaculares, Zohan, aparece bailando sobre un helicóptero amarillo mientras despega frente al mar.
Te puede interesar....
¿Por qué Baja California Sur se ha convertido en un destino de filmación para Hollywood?
Los paisajes de Baja California Sur han atraído a productores internacionales por su luz, su clima estable y sus aguas cristalinas. La combinación de montañas áridas, playas vírgenes y contrastes naturales ofrece una estética cinematográfica difícil de replicar en otros destinos.
En Zohan, las tomas sobre el agua y los planos abiertos del desierto y el mar aportaron una atmósfera exótica que acompañó perfectamente el tono cómico y absurdo del filme.
Te puede interesar....
Otras películas de Hollywood que se filmaron en Baja California Sur
Esta no es la única película grabada en tierra sudcaliforniana. En las últimas décadas, Baja California Sur ha sido escenario de múltiples producciones internacionales.
Entre las más destacadas se encuentran Troy (2004), que rodó secuencias marítimas en Los Cabos; y más recientemente, escenas de Resident Evil: Welcome to Raccoon City (2021), que utilizó locaciones en Mexicali y el desierto peninsular.
El auge de filmaciones en la región ha impulsado la economía local, beneficiando a hoteles, transportistas, carpinteros, técnicos y actores extras que forman parte de estas producciones.
Te puede interesar....
El día que Hollywood llegó al malecón de La Paz
Aunque No te metas con Zohan se rodó hace más de quince años, su legado en Baja California Sur persiste. Las imágenes del mar turquesa y los cerros rojizos de Balandra, siguen sorprendiendo a quienes descubren que parte de esta comedia fue filmada en territorio sudcaliforniano.












