Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Playa bajo el Arco de Cabo San Lucas reaparece en BCS, ¿hasta cuándo se podrá ver?

La playa que aparece bajo el Arco de Cabo San Lucas cada pocos años sorprende a turistas, pero también representa un alto riesgo.

Foto: Vive Los Cabos Mx / Facebook | La Voz de Los Cabos / Facebook
Foto: Vive Los Cabos Mx / Facebook | La Voz de Los Cabos / Facebook

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

En los últimos días, imágenes virales han mostrado un fenómeno sorprendente en el Arco de Cabo San Lucas: la formación de una playa temporal bajo la emblemática roca.

Este espectáculo natural ha despertado la fascinación de turistas y amantes de la naturaleza, quienes lo describen como una escena casi irreal, donde el desierto y el mar se encuentran en equilibrio perfecto. Sin embargo, detrás de su belleza se esconden también riesgos importantes que han encendido las alertas de las autoridades.

¿Cuándo aparece la playa del Arco de Los Cabos?

En Cabo San Lucas, el icónico Arco suele sorprender cada cierto tiempo con la aparición de una pequeña franja de arena justo bajo su base. Se trata de una playa temporal que emerge gracias a las condiciones de marea y corrientes marinas que permiten la acumulación de sedimentos.

Este fenómeno no es permanente, según registros de habitantes y prestadores turísticos, ocurre aproximadamente cada cuatro o cinco años y puede durar desde unos días hasta varias semanas, antes de desaparecer con el regreso del oleaje.

Foto: Vive Baja California Sur, Mx  / Facebook

Foto: Vive Baja California Sur, Mx / Facebook

¿Por qué se forma esta playa temporal en Cabo San Lucas?

La aparición de la playa bajo el Arco de Cabo San Lucas se debe a una combinación de factores naturales. Cuando la marea baja lo suficiente, deja al descubierto los sedimentos acumulados por las corrientes marinas que confluyen en la punta de la península, donde se encuentran el Océano Pacífico y el Golfo de California.

La particular geografía del Arco, con su forma rocosa y resguardada, permite que la arena quede atrapada y se forme esta franja efímera.

Es un proceso cíclico que ocurre cada cierto tiempo, y aunque resulta impactante a la vista, no deja de ser un espacio vulnerable que puede desaparecer en cuestión de horas con el regreso del oleaje.

Foto: JORGE ESPONDA / Facebook | ZV JM Joy / Facebook

Foto: JORGE ESPONDA / Facebook | ZV JM Joy / Facebook

Turistas atrapados y advertencias por el riesgo en la zona

La aparición de esta playa ha generado expectación entre visitantes y locales, quienes buscan acercarse a pie desde Playa del Divorcio o incluso desembarcando en pequeñas embarcaciones. Sin embargo, el acceso representa un riesgo.

Dos turistas quedaron atrapados en el Arco cuando la marea subió repentinamente, siendo rescatados por personal de la Marina.

La Capitanía de Puerto advirtió que las corrientes pueden cambiar en cuestión de minutos, dejando a las personas incomunicadas. Además, detectaron que algunos prestadores de servicios están desembarcando visitantes en la zona, por lo que se advirtió que, de continuar estas prácticas, se procederá a la cancelación de permisos correspondientes.

No es la primera vez que ocurre un rescate en el Arco de Cabo San Lucas. En marzo de este año, dos turistas fueron auxiliados tras quedar atrapados en las rocas, luego de que las fuertes corrientes los arrastraran desde Playa del Amor hasta la emblemática formación geológica. 



Recomendaciones para quienes visitan el Arco de Los Cabos

Las autoridades marítimas han reiterado que no está permitido caminar hasta la playa temporal bajo el Arco, ni tampoco desembarcar en la zona desde embarcaciones privadas o turísticas. La recomendación es apreciar el fenómeno a distancia, ya sea desde miradores o en paseos en lancha autorizados, siempre respetando las banderas de seguridad.

Se aconseja a turistas y locales no arriesgarse a quedar atrapados por la marea, ya que las corrientes son impredecibles y pueden poner en peligro la vida.

En su lugar, invitan a disfrutar de la belleza del Arco que se convirtió en un ícono internacional de manera segura y responsable, recordando que la mejor foto es aquella que no pone en riesgo a nadie.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas