Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

La Paz y Los Cabos por debajo de la media nacional en percepción de efectividad de las autoridades

Según los datos que revela el INEGI en Baja California Sur, estos municipios no sienten efectivos los gobiernos municipales.

Foto: Go La Paz.
Foto: Go La Paz.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

Recientemente, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Baja California Sur, lanzó datos sobre la percepción de la población sobre la efectividad de sus gobiernos municipales.

Asimismo, hace poco el Instituto también dio a conocer datos sobre el incremento de la percepción de seguridad según la ciudadanía de Baja California Sur.

Foto: INEGI.

Foto: INEGI.

¿Cuáles son los datos en percepción de efectividad de las autoridades municipales en La Paz y Los Cabos?

La Paz y Los Cabos se encuentran por debajo del promedio nacional en cuanto a la percepción de la población sobre la efectividad de sus gobiernos municipales para resolver los principales problemas urbanos.

Según los datos de la Ensu, para el tercer trimestre de 2025, únicamente el 30.3 % de la población mayor de 18 años consideró que el gobierno de su ciudad era “muy” o “algo efectivo”.

Y es que, en La Paz, crece la oposición vecinal al Distrito Malecón, por el impacto que podría tener en la colonia Esterito.

Este bajo nivel de percepción representa un desafío para las autoridades locales, pues se suma a otras métricas de seguridad y gobernabilidad que también muestran indicadores desfavorables.

Foto: Go La Paz.

Foto: Go La Paz.

¿Cómo está la percepción de seguridad en La Paz y Los Cabos, según Inegi?

En el caso de La Paz, los indicadores de inseguridad crecieron. Por ejemplo, la percepción de inseguridad pasó de 36.7 % a 40% entre los meses de junio y septiembre de 2025, lo cual, podría reflejar también una menor valoración de la capacidad de las autoridades para responder a la seguridad.

Por su parte, en Los Cabos se observó un aumento al 39.3%. La combinación de aumentos en la percepción de inseguridad y de una evaluación de la autoridad por debajo del promedio nacional coloca a estas ciudades como foco para incrementar los resultados de seguridad y buen gobierno.

Foto: Visita Los Cabos Travel.

Foto: Visita Los Cabos Travel.

¿Qué hecho de inconformidad sucedió recientemente en Baja California Sur?

Recientemente, activistas de al menos 17 asociaciones en Baja California Sur manifestaron su rechazo a una reforma a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado que fue aprobada por el Congreso local.

Esta otorga al gobernador la facultad de declarar “polígonos para el desarrollo o aprovechamiento prioritario o estratégico” y modificar el uso de suelo sin requerir la aprobación municipal ni los procesos de consulta ciudadana tradicionales.


Síguenos en Google News
General