Lanzan convocatoria del Distintivo Apex en La Paz para reconocer la excelencia en capacitación
Con becas en capacitación tecnológica y humana, llaman a todo tipo de empresas a participar en el programa del Distintivo Apex

Líderes empresariales, representantes de cámaras y funcionarios de gobierno en La Paz, Baja California Sur, presentaron la segunda convocatoria del Distintivo Apex impulsada por Baja Ferries, que reconoce empresas u organizaciones que apuestan por la capacitación y el desarrollo de su capital humano.
Cabe mencionarse que en junio de éste 2025 el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) colocó a Baja California Sur como el segundo estado más competitivo del país en materia de sueldos.
Te puede interesar....
¿De qué trata la convocatoria para participar en la segunda edición del distintivo Apex en La Paz?
De manera conjunta, representantes del sector empresarial y gubernamental invitaron a empresas de cualquier giro o tamaño a participar en la nueva edición del Distintivo Apex, que reconoce al capital humano como la esencia de toda empresa o institución.
En su precepto básico considera que mediante el aprendizaje se impulsa el potencial humano, por ende el desarrollo económico de la región y detras de ello el bienestar social.
Éstos son tres puntos que debes considerar si te llama la atención:
- El registro estará abierto hasta el 31 de octubre.
- La evaluación será en noviembre, a cargo de un comité evaluador.
- El anuncio de ganadores será la primera semana de diciembre.
Pueden postularse empresas de todos los sectores, así como organizaciones civiles, finalmente el objetivo del distintivo es evaluar el compromiso con la capacitación y desarrollo del capital humano.
La convocatoria completa está disponible por medio de la plataforma apexlapaz.com.mx
Te puede interesar....
"El corazón de las empresas es su gente"
Durante la conferencia de prensa que se desarrrolló para dar a conocer ésta convocatoria, Nino Liaño, director de Baja Ferries, enfatizó que las empresas no son sus activos, no son sus servicios y no son sus productos... el verdadero corazón y el motor de las empresas es la gente, dijo.
No hay mejor inversión, no hay mejor retorno a largo plazo que invertir en el desarrollo y la capacitación de aquellos que están haciendo que las empresas jalen y crezcan”.
-
Destacó que el distintivo no solo reconoce buenas prácticas, impulsa una cultura organizacional basada en el conocimiento y la mejora continua.
Por su parte Víctor López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial expresó:
“Me encantaría que 5 o 10 empresas tengan un verdadero cambio tangible en la forma en que invierten en el talento y el aprendizaje. Con eso yo lo llamaré un éxito”.
-
Cierto es que Baja California Sur pasa por un momento de recuperación, por ejemplo, tras las recientes lluvias el sector ganadero ha recibido un respiro de la sequía, ahora buscará apoyo económico del gobierno estatal y federal para fortalecerse y opciones como el distintivo Apex podrían potencializarlo aún mas.
¿Cuáles son los beneficios para las organizaciones ganadoras?
Las empresas y ONGs reconocidas con el distintivo recibirán:
- Becas para cursos en instituciones educativas de renombre internacional como Yale, London Business School y la UNAM, por nombrar algunas.
- Programas enfocados en tecnología, información y liderazgo adaptativo.
- Reconocimiento público de sus prácticas ejemplares.
Además, el Distintivo ofrece un framework valioso especialmente para PYMES, pues brinda una estructura de mejores prácticas y un comparativo para orientar sus áreas de capacitación.
“Para varias empresas el año pasado fue muy valioso decir ‘estas son las mejores prácticas’ y tener un objetivo de cómo estructurar su área de capacitación”.
Explicó Nino Liaño. Director General de Baja Ferries -
El directivo también invitó a participar incluso a quienes aún no cumplen con todos los requisitos, dijo que no importa que no se tengan, pues se puede ir conociendo cuales son las mejores prácticas.
Luis González, de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, agregó que La Paz se está convirtiendo en un referente mundial en aprendizaje organizacional:
“La Paz está volviéndose una referencia a nivel mundial... y debe convertirse muy pronto en una certificación”.
-
Te puede interesar....
¿Quiénes participaron en la presentación de la convocatoria Apex?
El evento contó con la presencia de:
- Nino Liaño, director general de Baja Ferries.
- Daniel Ruíz, vicepresidente de Coparmex.
- Héctor Castro, presidente de CANACO SERVITUR La Paz.
- Luis González, coordinador ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México.
- Carla Jonguitud de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Económico del Ayuntamieno de La Paz.
- Nolzuly Almodóvar, directora general de Inclusión Social de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social.
- Víctor López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).