Las escasas lluvias en BCS trajeron muchos zancudos: repelentes y remedios naturales contra los mosquitos
Las lluvias en BCS no trajeron tanta agua como muchos quisieran, pero sí trajeron muchos zancudos; aquí te pasamos algunos tips para evitarlos.

Las recientes lluvias en Baja California Sur fueron insuficientes para espantar al calor, pero suficientes para atraer mosquitos, o como decimos más popularmente en estas tierras: los zancudos.
El mosquito Aedes aegypti es el causante del dengue, una enfermedad que llega a ser mortal, por tanto, no sólo se trata de evitar la molestia que causan las picaduras de mosquitos, también de evitar al que transmite este mal.
¿Qué remedios caseros son excelentes repelentes contra los zancudos?
En diferentes medios consultados, se recomiendan estas esencias, aceites y plantas para combatir la presencia de mosquitos:
Te puede interesar....
- Aceite de eucalipto limón.
- Aceite de tomillo.
- Aceite de canela.
- Acenite de neem.
- Citronela (colocar la planta cerca de ventanas).
- Flores de lavanda (colocarse en ventanas)
- Incienso y velas.
¿Qué otras medidas se pueden hacer para protegerse de los mosquitos y el dengue?
Te puede interesar....
Otras sugerencias tienen que ver con la higiene, pues los mosquitos como el dengue pone sus huevos en lugares donde se acumula el agua; de manera que hay que tapar depósitos de agua como tinacos o la pila del lavadero, y tirar el agua estancada en valdes, llantas y todo tipo de contenedores vacíos.
¿Cuáles fueron los números negros del dengue en BCS el año pasado?
Según registros de la Secretaría de Salud del Estado, en 2024 Los Cabos tuvo el 85% de los casos de dengue en la media península, con más de 2,500 casos.
Te puede interesar....
Desgraciadamente, también se registraron 10 fallecimientos en Baja California Sur a causa de las agravantes del dengue.