Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Qué hacer en La Paz sin gastar mucho: 6 planes locales que sí valen la pena

Descubre las cosas sencillas que puedes realizar sin gastar mucho en la ciudad.

Foto: Ivette Pérez / POSTABCS.
Foto: Ivette Pérez / POSTABCS.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

La Paz, capital de Baja California Sur, ofrece experiencias únicas que no requieren de grandes presupuestos. Por lo que si buscas disfrutar la ciudad sin gastar mucho, aquí te dejamos opciones probadas por locales que combinan naturaleza, cultura y tranquilidad.

¿Qué actividades que puedes hacer en La Paz sin gastar mucho?

La Paz es uno de los destinos favoritos de los turistas para visitar, especialmente en la mejor época de acuerdo al clima y los viajeros.

Por ello, si eres de los que busca visitar la ciudad, o simplemente radicas aquí y quieres saber de alguna actividad para hacer, sin que conlleve gastar mucho, presta atención porque aquí te van algunas opciones.

  • Pasear por el malecón al atardecer

Una de las actividades más placenteras y que sin duda alguna te da calma, es recorrer los más de cinco kilómetros que mide el malecón, mientras disfrutas la vista al Mar de Cortés, sus esculturas emblemáticas, murales y el ambiente relajado.

Escultura en el Malecón de La Paz. Foto: Turismo La Paz.

Escultura en el Malecón de La Paz. Foto: Turismo La Paz.

Este sitio es perfecto para caminar, tomar fotos, hacer ejercicio ligero o simplemente sentarte a contemplar el atardecer. Un dato curioso sobre este inmueble, es que hace unos días se anunció las obras de nuevos baños públicos en el malecón. A pesar de que se está avanzando, pidieron paciencia a la ciudadanía y visitantes.

  • Visitar playas públicas como El Coromuel o Tecolote

Una de las cosas que más gusta hacer a las personas al momento de estar en La Paz, es visitar sus bellas y tranquilas playas. Y para ello, tienen 2 playas específicas y tranquilas para hacerlo: El Coromuel o El Tecolote.

Vista área de playa Coromuel. Foto: Turismo La Paz.

Vista área de playa Coromuel. Foto: Turismo La Paz.

Vista área de playa Tecolote. Foto: Golapaz.com

Vista área de playa Tecolote. Foto: Golapaz.com

Ambas playas tienen acceso gratuito y son ideales para nadar, pasar el día o hacer un picnic en familia o con amigos frente al mar.

Una de las recomendaciones para visitar estos lugares, es llevar sombrilla, agua y algo de comer para evitar gastos extra en restaurantes o tiendas.

  • Conocer el Museo Regional de Antropología e Historia

Este museo está ubicado en el centro de La Paz,  tiene entrada de costo accesible y en algunos días, gratuita. Aquí podrás ver exposición de fósiles, objetos antiguos, exposiciones temporales y además, conocer la historia cultural del estado.

Vista área del Museo de Antropología e Historia. Foto: Cultura BCS.

Vista área del Museo de Antropología e Historia. Foto: Cultura BCS.

  • Disfrutar de un café con buena vista y conexión Wi-Fi

Si eres de los que quiere un "plan tranqui" o solo deseas trabajar, leer o simplemente relajarte, hay cafés locales con buena vista, ambiente tranquilo y consumo mínimo.

Foto: Ivette Pérez / POSTABCS.

Foto: Ivette Pérez / POSTABCS.


Algunos de los recomendados para llevar a cabo este plan, son el Doce Cuarenta, Coffe Star, y KM-0 Café.

  •  Explorar senderos o rutas en bici por la ciudad

La Paz cuenta con ciclovías y espacios recreativos como el Ecoparque de la Juventud, donde puedes andar en bicicleta, correr o caminar sin pagar entrada.

Sendero del Ecoparque. Foto: Ivette Pérez / POSTABCS.

Sendero del Ecoparque. Foto: Ivette Pérez / POSTABCS.

También existen rutas escénicas para quienes disfrutan del aire libre y la actividad física, como la ciclovía que va desde el hotel La Concha hasta el final del malecón.

  •  Asistir a eventos culturales o mercados locales

En la ciudad de La Paz cada cierto tiempo hay actividades gratuitas o de bajo costo como proyecciones de cine en el Centro Cultural La Paz  ferias, mercados orgánicos y eventos en espacios públicos, como las noches pegajosas en el Malecón de La Paz.

Foto: Sonora Dinamita.

Foto: Sonora Dinamita.


Para conocer más sobre este tipo de eventos culturales, es recomendable consultar la agenda del Instituto Sudcaliforniano de Cultura o seguir redes sociales de colectivos locales.

¿Qué recomendaciones tener en cuenta para disfrutar La Paz con poco presupuesto?

Si eres de los que piensa que para disfrutar y divertirse se necesita tener presupuesto, estás en lo incorrecto. Disfrutar de las hermosas maravillas que ofrece La Paz y hacer diferentes actividades a lo largo de la ciudad, no requiere mucho capital.

Por ello, si te llamó la atención hacer algunas de las opciones que se mencionan anteriormente, aquí te dejamos consejos a tener en cuenta al momento de llevarlas a cabo:

  • Lleva tu agua y snacks.
  • Usa transporte público o camina si es seguro.
  • Consulta eventos gratuitos en páginas oficiales.
  • Pregunta a locales por actividades del día.

Así que no dejes pasar la oportunidad de realizar ciertas actividades, y ten en cuenta estas recomendaciones para evitar algún contratiempo que te haga posponer o suspender los planes que decidiste llevar a cabo.

¿Qué evitar si quieres ahorrar durante tu visita?

Disfrutar La Paz sin gastar mucho es posible. Ya sea que vivas aquí o estés de visita, hay experiencias esperándote con solo caminar, observar o convivir con lo local. 

Por ello te decimos qué cosas evitar si quieres ahorrar durante tu estadía en la ciudad:

  • Comer en zonas exclusivamente turísticas (más caro).
  • Comprar recuerdos en tiendas genéricas.
  • Usar taxis sin tarifa fija.
  • Pagar por tours que puedes hacer por tu cuenta (como playa Balandra, con permiso).
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas