Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Qué piden docentes de telesecundarias en BCS para detener la suspensión de actividades?

Ante la falta de negociación, el paro continuará hasta el día jueves.

Foto: La Palabra | Gobierno de BCS.
Foto: La Palabra | Gobierno de BCS.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

 Nuevas escuelas se han construido en el estado con recursos del gobierno y sin embargo, el cierre de escuelas telesecundarias en Baja California Sur se mantiene este martes y durará hasta el día jueves, esto luego de que los docentes iniciaran un paro laboral pacífico frente al Palacio de Gobierno. 

 

Foto: La Palabra / Facebook.

Foto: La Palabra / Facebook.

¿Qué buscan visibilizar los docentes con el paro total?

Franciela Saraí Carrillo Geraldo, docente de la telesecundaria de Olas Altas, informó que la protesta pacífica busca visibilizar un adeudo de 12 horas compensadas.

“Hemos sido respetuosos y pacientes durante cerca de cuatro años. Hoy llegamos al límite de esta situación”, afirmó.

El paro inició alrededor de las 10:15 de la mañana de este 23 de septiembre, aunque los docentes se concentraron en sus centros de trabajo desde las 7 de la mañana. Hasta el momento, hay al menos 15 escuelas con actividades suspendidas en distintas comunidades.

¿Cuál es el monto adeudado y posible escalada?

Según lo explicado por Carrillo Geraldo, cada hora compensada equivale aproximadamente a 700 pesos. Por ello, los docentes advierten que, si no reciben una respuesta favorable, se evaluará la posibilidad de nuevas movilizaciones, incluso bloqueos en vialidades de distintos municipios, como los que se han hecho con anterioridad en la capital del estado.

 “No queremos llegar a eso, pero todas las telesecundarias estamos unidas para exigir justicia”, expresó.

Cabe destacar que durante el mes de mayo, los maestros en Baja California Sur mantuvieron paro indefinido afectando a 150 mil estudiantes de nivel básico.

Foto: Gobierno de BCS.

Foto: Gobierno de BCS.

Impacto en comunidades rurales y llamado a la empatía ciudadana

Los maestros recordaron que las telesecundarias atienden a jóvenes de rancherías y comunidades alejadas, donde los docentes deben desplazarse largas distancias e incluso financiar con sus propios recursos materiales y herramientas tecnológicas.

Llevamos educación a lugares donde el gobierno no llega con recursos. Por eso pedimos empatía de la ciudadanía y compromiso del gobierno para resolver esta situación”, concluyó Carrillo Geraldo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas