¿Quién es Antonio "N", procurador de BCS que frena investigación en su contra por abuso sexual?
El funcionario quien fue señalado, ocupa un cargo público importante en el estado desde hace 2 meses.

Antonio "N", quien asumió el cargo como el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) en Baja California Sur hace 2, fue señalado de frenar una investigación en su contra.
Según el abogado Arturo Rubio Ruiz, en una rueda de prensa realizada el día de ayer lunes 12 de mayo, dio a conocer que el propio funcionario, mantiene retenida la carpeta de su caso en su escritorio.
¿Quién es Antonio "N", el encargado de la PGJE BCS que frena investigación en su contra?
El 14 de abril del 2025, Antonio "N" fue nombrado como Encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quedando al frente de esta dependencia.
Te puede interesar....
El acusado, se había venido desempeñando como subprocurador Regional de Procedimientos Penales de la PGJE, desde mayo de 2019 hasta el día que recibió en nombramiento de Encargado.
Antonio "N" tiene un doctorado en Derecho Procesal Penal por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal (INDEPAC.
También cuenta con 20 años de experiencia en el servicio público, en donde ha desempeñado diversos cargos en la dependencia como Agente del Ministerio Público del Fuero Común, Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación y Judicialización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, entre otros.
¿Por qué se acusa al encargado de la PGJE de frenar investigación en su contra?
Antonio “N”, presunto implicado en un caso de acoso sexual en Baja California Sur, ha sido objeto de señalamientos públicos y denuncias formales ante autoridades correspondientes.
Te puede interesar....
Según declaraciones de Rubio Ruiz, desde que Antonio “N” asumió su puesto como encargado de despacho de la PGJE, mantiene bajo su poder la carpeta de investigación en su contra por el delito de acoso sexual. Lo que ha impedido que el expediente sea judicializado.
De acuerdo al abogado defensor, actualmente existe documentación oficial que comprueba el resguardo irregular del expediente, bloqueando cualquier avance en la investigación.
Cabe señalar que además de esta omisión, hubo otra por parte del funcionario público cuando calló ante la ola de violencia que se vivió hace semanas en el estado, al omitir cualquier sesión de preguntas y respuestas en un encuentro que tuvo lugar con medios de comunicación locales.
¿Desde cuándo se presenta esta situación?
Conforme a las declaraciones hechas por Arturo Rubio, la carpeta de investigación en contra del funcionario, ha permanecido sin acceso para la víctima y su representante legal desde hace 2 años.
Te puede interesar....
Esto aún de haber solicitado formalmente su transferencia al agente del Ministerio Público correspondiente, lo cual se ha resumido a no recibir ninguna respuesta.
En este sentido, Rubio Ruiz asegura que la retención del expediente, representa una falta grave y un uso indebido del poder para protegerse.