Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Coparmex BCS responde a Sheinbaum: jornada laboral con reducción gradual y por sectores

A pesar de que apoya la mejora de condiciones laborales, conoce qué dijo al respecto sobre esta Ley.

Foto: Canva.
Foto: Canva.

Publicado el

Por: Ivette Pérez

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Baja California Sur respondió ante el reciente anuncio que hizo Claudia Sheinbaum sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

La organización destacó que aunque apoya la mejora de condiciones laborales, no debe comprometerse la sostenibilidad de las empresas.


Cabe destacar que el Plan México de Sheinbaum, beneficiará al estado, pues se invertirá en la presa El Novillo.

¿Qué dijo Coparmex BCS sobre la reducción de la jornada laboral?

Coparmex BCS alertó que una reducción de horas sin incentivos a la productividad, podría generar efectos negativos en el empleo formal, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las principales generadoras de empleo formal en México.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Por ello, propone que la implementación sea gradual y flexible, tomando en cuenta el tamaño de las empresas y las particularidades que tiene cada sector.


En este sentido, la Confederación también insistió en la necesidad de actualizar la tabla de subsidios al empleo y permitir la deducibilidad total de prestaciones laborales. Además, planteó establecer excepciones para actividades que, por su naturaleza, requieren esquemas especiales de trabajo.

¿Qué progresos señala Coparmex BCS en el ámbito laboral?

La agrupación empresarial subrayó que en los últimos años, se han logrado avances clave en el ámbito laboral, destacando los siguientes:

  • Aumento del salario mínimo
  • Ampliación de vacaciones
  • Regulación de la subcontratación
  • Reforma al sistema de pensiones 

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Asimismo, considera que estos logros no deben ponerse en riesgo con medidas apresuradas, y exige que se realice con políticas que fortalezcan la formalidad y productividad.

Sin embargo, Baja California Sur tiene la tasa de desempleo más baja de México, según datos oficiales.

¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma laboral de 40 horas?

El jueves 1 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció mesas de diálogo para implementar, por consenso, la semana laboral de 40 horas.

Por lo que, la entrada en vigor de la ley de 40 horas semanales en México, está programada para ser gradual. En este sentido, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, señaló:

“Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así, a una demanda histórica del pueblo de México”.

Cabe señalar que la reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece esta reducción aún no ha sido aprobada, pero se espera que la Cámara de Diputados la discuta y vote en este año.

En otro tenor, se dio a conocer que el Congreso del estado solicita a Claudia Sheinbaum que integre a Baja California Sur en el programa nacional de energía solar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas