¿Quién es el delegado de la Conagua en BCS y por qué piden su destitución?
El delegado de Conagua en BCS enfrenta críticas por clausuras de pozos que afectaron el suministro de agua en Los Cabos.

El delegado de Conagua en Baja California Sur está en medio de la polémica por el cierre de pozos en Los Cabos, lo que ha afectado a los piperos y a los habitantes de la zona.
Debido a esto, algunas personas piden que sea removido de su cargo, mientras él asegura que las medidas cumplen con la ley y buscan ordenar el uso del agua.
Te puede interesar....
Video | Diputado Sergio Huerta Leggs habla sobre cierre de pozos en El Migriño
¿Quién es el delegado de la Conagua en Baja California Sur?
Julio César Villarreal Trasviña es el delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Baja California Sur.
Nació el 15 de noviembre de 1980 en México y es ingeniero civil egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Desde 2021 ocupa el cargo de director general de la Conagua, donde coordina actividades técnicas, administrativas y financieras, supervisa la distribución de recursos hídricos y gestiona proyectos hidráulicos en todo el estado.
Villarreal cuenta con amplia experiencia en hidráulica fluvial, proyectos de recarga de acuíferos y levantamientos topográficos con tecnología LIDAR.
Ha colaborado con empresas privadas y gobiernos municipales, y ha dirigido proyectos de infraestructura hídrica en distintos municipios de Baja California Sur.
Además, ha participado en conferencias y asesorías relacionadas con el manejo del agua, la ingeniería civil y la gestión de riesgos hidrometeorológicos. Tras estas acciones, el diputado Sergio Huerta Leggs pidió la destitución de Julio Villarreal.
Te puede interesar....
¿Por qué piden la destitución del delegado de la Conagua en Baja California Sur?
La solicitud de destitución surge por la clausura de pozos en comunidades como Migriño y El Tule, en Los Cabos, lo que afectó el suministro de agua a decenas de colonias que dependen de pipas para abastecerse.
El diputado local señaló que estas acciones causaron un “grave problema social” y exigió que se reinstale el servicio mientras se revisan los permisos.
Según el legislador, las clausuras se hicieron sin diálogo previo con la comunidad, generando preocupación por el encarecimiento del agua y el impacto en el abastecimiento doméstico.
Las protestas de los piperos y vecinos han sido pacíficas, pero reflejan la tensión entre la población y la delegación de Conagua.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Cuál es la postura del delegado de la Conagua en Baja California Sur sobre la clausura de pozos en Los Cabos?
Julio Villarreal explicó que los cierres e inspecciones de pozos se hacen siguiendo la Ley de Aguas Nacionales y priorizando el uso del agua, primero para consumo doméstico y público, y después para uso agrícola o pecuario.
Se detectaron pozos sin concesión, con usos distintos a los autorizados y sin medidores, por lo que la ley obliga a clausurarlos.
El funcionario aclaró que el suministro de agua por pipas debe ser la excepción y que la responsabilidad principal de repartir agua recae en los organismos municipales.
Te puede interesar....
También advirtió sobre riesgos sanitarios al usar pipas que antes transportaron aguas residuales. Conagua sigue con procesos administrativos y penales, buscando regular el uso del agua y proteger el derecho al suministro.
Otro problema relacionado con el agua es que, tras algunos señalamientos, la Secretaría de Salud (SSA) aclaró que no hay alerta sanitaria por el uso de pipas que mezclan agua potable con agua tratada.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp